Categorías: Nacional

Detectan primer caso de hongo negro en México

Un paciente de 34 años de edad, que reside en el Estado de México, fue confirmado como el primer caso de hongo negro en México, y actualmente se encuentra en proceso de recuperación de la Covid-19.

La mucormicosis, que fue descubierta en India, es causado por el moho que se encuentra en ambientes húmedos como la tierra, el compost, alimentos e incluso en el refrigerador, y puede llegar a causar la muerte de un tejido.

Sin embargo, este padecimiento no se contagia de persona a persona, ya que se da cuando una persona inhala directamente las esporas del hongo que se encuentran dispersas en el ambiente.

En redes sociales, los usuarios ya comentan acerca de este caso en el Estado de México, donde se especula que no se ha atendido debidamente.

El hongo negro o mucormicosis, de acuerdo con los especialistas, es una enfermedad fúngica inhabitual. Se trata de una infección micótica; es decir, son hongos que afectan los senos paranasales, el cerebro, los pulmones y otras partes del cuerpo, como el tracto gastrointestinal, la piel y los riñones.

Se origina en el grupo de mohos mucormicetos y puede esconderse y albergarse en distintas partes del cuerpo.

Se presenta en personas con padecimiento de comorbilidades; es decir, que tienen uno o más trastornos de alguna enfermedad como insuficiencia renal, diabetes, problemas cardíacos o cáncer.

Los síntomas

Varían según la parte del cuerpo afectada.

Síntomas de mucormicosis rinocerebral:

-Ojos que se hinchan y sobresalen (protrusión)
-Formación de costras oscuras en las cavidades nasales
-Fiebre
-Dolor de cabeza
-Cambios en el estado mental
-Enrojecimiento de la piel que está sobre los senos paranasales
-Dolor o congestión sinusal

Síntomas del hongo negro en los pulmones:

Tos
Tos con sangre (ocasionalmente)
Fiebre
Dificultad para respirar

Síntomas de mucormicosis gastrointestinal:

-Dolor abdominal
-Sangre en las heces
-Diarrea
-Vómitos con sangre

Los síntomas de la mucormicosis del riñón (renal) incluyen:

-Fiebre
-Dolor en la parte superior del abdomen o la espalda

Apenas hace unos días, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, desmentía la posible llegada de una nueva pandemia a causa del hongo negro. Hasta el momento, autoridades de Salud no han declarado nada sobre este hombre del Estado de México, cuyos síntomas podrían deberse a la mucormicosis tras haber padecido COVID-19.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

FAMILIA DEVUELVE OBJETOS AL ENTERARSE QUE HABIÁN SIDO ROBADOS EN CHICXULUB PUERTO

Como parte de las investigaciones por el robo a una casa veraniega, en Chicxulub Puerto,…

10 minutos hace

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Panabá confirmó que durante la feria patronal en honor a San Pedro…

50 minutos hace

EJECUTAN DILIGENCIA PARA ENTREGA DE BIENES DE LOS HOTELES MAYALAND Y THE LODGE AT CHICHÉN ITZÁ

En atención a una solicitud de colaboración emitida por autoridades ministeriales quintanarroenses, elementos de la…

2 horas hace

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias ticuleñas mediante una…

2 horas hace

SSP AYUDÓ A ABUELITO A RECUPERAR SU BICICLETA

Un adulto mayor logró recuperar su bicicleta, su principal medio de transporte y herramienta de…

3 horas hace

SELECCIÓN YUCATECA PARTICIPARÁ EN INTERNATIONAL PODIUM CUP DE FUTSAL FEMENIL, EN COLOMBIA

Fue presentada la Selección Femenil de Futsal de Yucatán que participará en la International Podium…

4 horas hace