Categorías: Yucatán

DESTACAN ESPACIOS GANADOS POR LAS MUJERES EN LA POLÍTICA MEXICANA, AUNQUE TODAVÍA EXISTE MARCADA DIFERENCIA

La Directora General para la promocion de una Vida Libre de Violencia a Impulso a la Participación Política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Anabel López Sánchez, destacó el gran avance que ha alcanzado la mujer en la política del país, en el Congreso de la Unión, los Legislativos locales y nueve gubernaturas, aunque lamentó que en cuestión de alcaldías todavía existe una diferencia considerable con mil 501 varones y 530 del género femenino.

López Sánchez ofreció este día la conferencia “Del Sufragio a la Paridad en Acción”, en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), donde aclaró que la paridad como fin último no existe, sino es el camino a la igualdad, justicia social y democracia paritaria.

La plática se presentó igualmente como parte del 70 aniversario del Sufragio Femenino en México y por tal motivo la especialista rememoró el legado de quienes comenzaron la lucha como Rosa Torre González, Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero y Beatriz Peniche Barrera.

“Nunca más debemos permitir que los partidos políticos nos minimicen y violenten políticamente, nunca más podemos dar marcha atrás y hay que continuar hasta lograr que la paridad se consolide como una vision de estado y de vida para más niñas y mujeres de este país”, indicó.

La dirigente recordó a Paula Narváez Ojeda, experta internacional en “gobernanza y participación política de las mujeres”, quien afirma que la noción de democracia paritaria trasciende al concepto de la paridad como una forma de corregir la sub-representación política del género femenino.

“Requiere de transformaciones cualitativas y cuantitativas profundas en todos los sentidos, desde la gobernanza y participación política, pasando por la conciliación y cooresponsabilidad en el cuidado y economía, la erradicación de la violencia contra las mujeres, las nuevas masculinidades, así como la educación y comunicación en valores de igualdad entre los géneros”, expresó.

“La democracia paritaria apunta a un modelo de estado inclusivo, garante de la igualdad sustantiva para que mujeres y hombres disfruten de las mismas oportunidades y condiciones de igualdad en el ámbito político, economico, social, cultural y cívico. Una perspectiva dialéctica, integral, una nueva forma de consolidar relaciones sociales desde el punto de encuentro de la igualdad, sin ningún tipo de violencia”, agregó.

La Directora recordó que se han presentado cambios sustantivos gracias a las llegada de más mujeres a los espacios de toma de decisiones, lo que ha allanado el camino para que más féminas puedan ejercer derechos.

Actualmente, en México existe un Congreso con 250 hombres y mismo número de mujeres, idéntica situación del Senado con 64 integrantes por género, Aunado a ello, sobresalen nueve gobernadoras y en la sumatoria de Diputaciones locales existen más féminas que varones, con 603 y 508, respectivamente.

“No falta quien diga por ahí que ya nos pasamos, pero yo siempre digo que apenas estamos empezando a compensar los siglos de exclusión”, apuntó.

De cualquier forma, López Sánchez consideró que todavía existe un déficit fundamental en cuestión de alcaldías, donde 1,501 gobiernan en la República, por apenas 530 mujeres.

A la conferencia asistieron autoridades como la Magistrada Presidenta del TEEY, Lissette Cetz Canché; María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres de Yucatán; Delta Pacheco Puente, Consejera Electoral del Iepac; Fernando Bolio Vales, Magistrado del Tribunal Electoral de Yucatán; Fabiola García Magaña, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; la Diputada, Carmen González Martín; así como la ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, representante del Colectivo 50+1 Nacional, entre otras.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

37 minutos hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

1 hora hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

3 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

4 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

12 horas hace

SEDECULTA OFRECE TALLERES GRATUITOS PARA TODAS LAS EDADES ESTE VERANO

 El verano llega con aprendizaje en comunidad en los Centros Culturales de la Secretaría de…

13 horas hace