Después de 2020 la acuacultura superará a la porcicultura y avicultura

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) considera que con el fomento y el desarrollo de la acuacultura se tiene una gran oportunidad de contribuir al crecimiento del sector y en concreto con la producción de la tilapia, que es uno de los productos alimenticios de una alta calidad nutricional y alto contenido proteínico al alcance de los mexicanos.

Dentro de los cinco ejes estratégicos propuestos para el sector, figura la acuacultura, donde nuestro país cuenta con un amplio potencial para su desarrollo, destacando el estado de Campeche con sus 523 kilómetros de litoral.

Destaca que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, (FAO), ha precisado que el próximo decenio la producción de la pesca y acuacultura será mayor que la producción de carne de bovinos, porcinos y avícola en su totalidad; por lo que la acuacultura y la pesca serán la principal proveeduría de proteína en el mundo.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, informo que actualmente en el estado existen 18 unidades de producción dedicadas al cultivo de tilapia de manera profesional y organizada, da ocupación y empleo a alrededor de 92 productores, por lo que esta actividad se convierte en una forma socioeconómica de generación de empleos, demostrando la importancia de la acuacultura en esta región como un sistema de producción rentable.

Con un volumen de producción anual aproximado de 395 toneladas, el 90 por ciento de producción de esta especie se comercializa en Quintana Roo, un 5 por ciento en Veracruz y un 5 por ciento en Yucatán.

La carne de tilapia posee características extraordinarias de preferencia y demanda comercial, además que aporta numerosos beneficios para la salud humana ya que contiene grandes cantidades de proteínas,  vitaminas como D y E que mejoran el aspecto y salud de la uñas, cabello y piel, vitaminas del complejo B que favorecen el sistema nervioso, fósforo y calcio que fortalecen los huesos, así como ácido fólico, especialmente indicado durante el embarazo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

9 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

9 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

9 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

10 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

10 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

12 horas hace