Legislativo

DESPENALIZAR EL ABORTO ES COMPROMISO LOS LEGISLADORES DE LA 4T: NEYDA PAT

La despenalización del aborto en Yucatán y permitir la autonomía reproductiva es parte de la agenda de justicia social y un compromiso ineludible de la Cuarta Transformación, afirmó la diputada local del Morena, Neyda Pat Dzul.

Luego de que dos diputadas presentaron sendas iniciativas en ese sentido, Pat Dzul recordó que los principios progresistas de la 4T señalan ese compromiso con las mexicanas.

“El reconocimiento del derecho a decidir sobre el propio cuerpo no es una concesión, ni una opción sujeta a criterios personales, sino una exigencia constitucional, una deuda histórica y un compromiso irrenunciable con los derechos humanos y la justicia social”, dijo.

Recalcó que la autonomía reproductiva de las mujeres es un derecho humano fundamental, garantizado por nuestra Constitución y respaldado por tratados internacionales en materia de derechos humanos.

“Legislar en materia de la autonomía reproductiva es un imperativo jurídico, social y político que responde a la agenda nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y a las políticas públicas del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaria de Mujeres del Gobierno Federal, Citlali Hernández”, reiteró.

Por lo tanto, agregó, el reconocimiento de este derecho no es opcional, es una obligación derivada de nuestro compromiso con la transformación de México y con la erradicación de las desigualdades estructurales que han condenado a millones de mujeres, a enfrentar riesgos innecesarios de muerte por decidir sobre su proyecto de vida, violencia institucional y criminalización por ejercer su derecho a decidir, especialmente a las que tienen una situación económica precaria.

“Las mujeres no deben seguir expuestas a procesos clandestinos ni a la persecución legal por tomar una decisión que atañe únicamente a su cuerpo y a su proyecto de vida”, señaló.

Afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido clara: criminalizar la autonomía reproductiva de manera absoluta es inconstitucional.

“Esto no es un debate de creencias individuales, sino un tema de justicia, de derechos humanos y de responsabilidad estatal”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

5 minutos hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

35 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

1 hora hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

3 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace