La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró entre mayo y junio siete predios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por cambio de uso de suelo sin autorización.
Se desmontaron más de 2,600 hectáreas de selvas nativas para transformarlas en monocultivos. También se aseguraron tractores, cosechadoras, implementos agrícolas y madera extraída sin permiso.
En el municipio de Tekax, en Yucatán, se detectaron 350 hectáreas arrasadas con maquinaria pesada y fuego.
También se encontraron drenes artificiales, caminos con sascab y sistemas de riego.
En otras zonas, como Hopelchén y José María Morelos, también se afectaron especies protegidas según la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La mayoría de los predios afectados están ligados a la expansión de comunidades menonitas.
Un grupo de creadores de contenido encontró en una zona de manglares las huellas de…
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal de Investigación, retiró…
Este jueves se llevó a cabo un operativo conjunto en el municipio de San Felipe,…
Ante la crisis energética que enfrenta Yucatán, el presidente del PAN Yucatán, Álvaro Cetina Puerto,…
Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General…
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, lamentó la reciente desaparición del Instituto Estatal de…