Desde las guarderías de SEDESOL inicia el combate a las carencias educativas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La ampliación de un año en estancias infantiles de la SEDESOL Federal será reconocida como el primer año en preescolar.

El delegado federal de la SEDESOL, Héctor Miguel Enríquez López, dijo que esta medida ayuda a combatir la carencia de educación pero no sólo eso, sino es darle a la mamá una certeza de que sus hijos están llevando la educación y que no van a tener ningún problema al ingresar  a preescolar.

Con esta validación ayuda a todas esas madres que están buscando continuar con sus trabajos y se genere ese ambiente de estabilidad: “Tenemos 204 estancias en el Estado en lo que 6 mil 600 niños acuden a esas instancias”.

Anualmente se dispersan $72 millones de pesos y uno de los avances que hemos tenido es que ya estamos trabajando de la mano con la SEGEY para ver que ya le sean válidos el tercero a cuarto como preescolar.

Con ello, sin duda, se ayudará a combatir la carencia de educación. Pero no sólo eso, es darle a la mamá una certeza de que sus hijos están llevando buena educación y que no van a tener un problema al ingresar en la primaria.

Con esta validación ayuda a todas esas madres que están buscando continuar con sus trabajos y se genere ese ambiente de estabilidad

El plan consiste en: “De un año a tres años 11 meses, no pueden llegar a los cuatro, al menos que surja una incapacidad sería hasta los cinco años, pero hasta los cuatro años donde el tercero a cuarto cubre como si fuera un año de preescolar”.

Al final son los mismos niños que muchas veces los sacaban en tercer año para meterlos a un preescolar para que tengan la validez y no tengan problemas cuando los inscriben a la primaria.

Es para darles continuidad a los niños y que a los tres años no se sientan con la necesidad de meterlos a preescolar.

Todo es tema de recursos, hay instancias que tienen a veces 50 o 40 pero también depende que su capacidad sea más dependiendo del recurso disponible que tengamos.

Nos dan para abrir muy pocas estancias anuales, a veces dos, tres o cinco, pero estamos trabajando de la mano con las oficinas centrales para poder abrir más.

65 Y MÁS

Se concluyó en agosto el cuarto bimestre ya sin ningún inconveniente este bimestre fue especial porque se entregaron las nuevas boletas de los siguientes pagos donde se requería que vaya el titular y no un suplente

Estamos trabajando en una lista de adultos que metieron sus papeles en el 2015 donde ya en octubre estas 2 mil personas ya empezarán a recibir su apoyo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por
Etiquetas: educacion|SEDESOL

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

1 hora hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

1 hora hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

1 hora hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

2 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

3 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

4 horas hace