Categorías: Mérida

Descartan seis muertes por dengue, en la Península de Yucatán

MÉRIDA.- En la Península de Yucatán se descartaron seis defunciones por dengue, sin embargo, hay en estudio otros siete casos sospechosos, cuyas muestras son analizadas por el laboratorio de la Secretaría de Salud, por lo que en breve se dará a conocer los resultados, para confirmar la verdadera causa de muerte.

La dependencia federal reveló que hasta el momento, en la región sólo ya se confirmó un caso de ésta letal patología, ocurrido en Yucatán, aunque en el país ya son 28 las defunciones registrados en lo que va del año.

Hasta hoy, en la región son siete los casos sospechosos de la mortal enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti, cuyas muestras son analizadas por especialistas del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (INRE) de la SS.

La institución dio a conocer que en el país hay 219 notificaciones de defunción por probable dengue, de los cuales, 28 se han confirmado, 103 se encuentran en estudio y 88 ya fueron descartadas.

Del total de defunciones confirmadas causada por la letal patología vectorial, nueve son de Tabasco; cinco de Oaxaca; cuatro de Chiapas; tres de Colima; dos corresponden a Jalisco y Nayarit, mientras que con un caso está Puebla, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, en torno a las defunciones en estudio, estas se distribuyen en 22 entidades federativas.

Específicamente, 20 son de Jalisco, 14 de Veracruz, 13 de Tamaulipas, 10 de Guerrero, siete de Michoacán, cinco de Sonora, y con cuatro casos está Puebla y Quintana Roo.

De igual forma, con tres posibles decesos está Colima, Nayarit y San Luis Potosí, respectivamente, mientras que con dos occisos está Campeche, Chiapas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca y Tabasco.

El resto de los occisos se distribuye en los estados de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa y Yucatán.

En el caso de las defunciones descartadas, 27 casos corresponden a Jalisco, 11 de Guerrero y Oaxaca, cada uno; nueve de Chiapas y Veracruz, respectivamente; seis de Quintana Roo y Tabasco, cuatro de Morelos; dos de Yucatán, y el resto, de Colima y San Luis Potosí.

Finalmente, la SS federal estableció que los estados con mayor incidencia de casos confirmados son San Luis Potosí, con 36.74 por cada 100 mil habitantes, Jalisco con 31.08; Nayarit con 28.64, y Michoacán con 28.01.

yucatanahora

Entradas recientes

IZAMAL SE FORTALECE COMO PUEBLO MÁGICO

Como parte de la estrategia para consolidar a los Pueblos Mágicos como motores del desarrollo…

3 minutos hace

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

Al fijar el posicionamiento del PAN en tribuna del CongresodelEstado, el diputado Marco Pasos Tec…

37 minutos hace

PROGRAMA “EMPRENDO CONTIGO” OFRECE CAPACITACIÓN A TALENTOS LOCALES

Para seguir impulsando el talento local en Mérida y sus comisarías, la presidenta municipal Cecilia…

1 hora hace

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

La diputada local por Movimiento Ciudadano, Larisa Acosta Escalante, lamentó que las bancadas del PRI…

2 horas hace

YUCATÁN Y GUARDIA NACIONAL REAFIRMAN SU COMPROMISO CONJUNTO

 Con motivo del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el Gobernador Joaquín…

2 horas hace

VOLTEEN A VER A LAS NUEVAS GENERACIONES, PIDE HEROICO PILOTO

Roger Castillo Rivas, reconocido piloto aviador, solicitó a legisladores estatales y autoridades voltear a los…

3 horas hace