La directora de Pronatura Península de Yucatán, María Andrade Hernández, afirmó que el acelerado desarrollo turístico, inmobiliario y urbano que prevalece en la zona costera de Quintana Roo y Yucatán ocasionan un grave daño a las tortugas marinas al efectuar construcciones en la duna, sitios de mayor anidamiento de diversas especies de quelonios.
Indicó que la mayor problemática se observa en Celestún, El Cuyo y Holbox, aunque se trata de un problema complejo que prevalece a lo largo de la costa.
Entrevistada en la primera Cumbre Biosfera “La salud del planeta”, expresó que a pesar de la existencia de ordenamientos municipales y del costero de Yucatán, prevalece el desacato, tanto de las autoridades como municipales como de los propios constructores, por lo que remarcó la importancia de cumplir con los términos establecidos.
“El desarrollo turístico, inmobiliario y urbano de la costa crece de manera acelerada, afectando la duna costera, que son las zonas de anidación de las tortugas marinas”, acotó.
“Las construcciones que se realizan en Celestún, El Cuyo y Holbox reducen las zonas de anidación de las tortugas marinas, tal el caso de la carey y la blanca, principalmente, áreas con buenas condiciones, no como en otras playas donde afecta la erosión costera y otros fenómenos”, acotó.
Remarcó que más del 90 por ciento de los nidos de los quelonios están en la duna costera, de ahí la importancia de la preservación de estas áreas.
Destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno del Estado, los ayuntamientos y los empresarios, para que el crecimiento urbano e inmobiliario tenga un mínimo impacto.
Andrade Hernández aseveró que al trabajar en equipo se puede establecer los sitios ideales para efectuar construcciones, así como lo que deben de hacer para evitar un mayor impacto, además de evitar la deforestación.
Incluso, la duna costera amortigua el impacto de los huracanes en la zona costera, al igual que los fuertes nortes, por lo que se trata de una barrera natural.
Incluso, al deforestar la duna costera se genera un mayor deterioro del lugar así como también provoca la aparición de la erosión costera, de ahí la importancia de la preservación del lugar, pues son numerosas las especies de flora y fauna que alberga.
Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…
En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…
La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…
La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…
Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…
Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…