Categorías: Denuncia

DENUNCIARÁ EL INAH A “INTERESES” QUE INCITARON A PROTESTAS EN CHICHÉN ITZÁ

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, confirmó que ya se prepara una denuncia en contra de quienes promovieron las manifestaciones y bloqueos de la carretera 180 que generó el cierre de la zona arqueológica de Chichén Itzá por más de 10 días.

En entrevista, el funcionario federal aseguró que el hecho de que diversos intereses ajenos a los ejidatarios y artesanos hayan impulsado las protestas, atentó contra la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y en consecuencia contra el Tren Maya, lo que puso en riesgo el trabajo del INAH, por lo que se denunciará este atentado.

«Hemos detectado que existen algunos grupos de interés económico que están fomentando las manifestaciones, que están financiando las manifestaciones y nosotros los vamos a denunciar porque, lamentablemente, están afectando la economía local, están afectando a las comunidades y lo peor, las están engañando y eso es muy lamentable, son diversos grupos de interés», apuntó.

Dijo que los incitadores de las protestas obedecen a intereses provenientes de fuera de Yucatán que están llegando a engañar a las personas, y así encontrar eco en manifestaciones sin razón de ser.

Señaló que el INAH también trabaja en la integración del expediente que se presentará ante la FGR, el cual contiene la información de las personas que integran los grupos de interés, los cuales, según se dijo, se hacen pasa por asesores del gobierno federal, figura legal que no existe.

«Tenemos detectado los grupos de interés económico, los grupos de interés político que están pretendiendo causar afectaciones a las comunidades y eso es muy lamentable porque los están pretendiendo engañar con pretensiones que no existen», aseguró.

Recalcó que continúan la mesas de trabajo con los ciudadanos en las que se abordan temas relacionados con los ejidos y la operación de la zona arqueológica, como son guías de turistas y vendedores de artesanías, aunque se reconoció que es el tema comunal el que más avance tiene para la solución de las demandas campesinas.

Refirió que el director de Chichén Itzá, Marco Santos Ramírez, sigue en su cargo, aunque reconoció que existe una denuncia presentada por un grupo de artesanos a la que se está dando trámite en la instancia correspondiente del INAH.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

12 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

60 minutos hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

5 horas hace