Categorías: Denuncia

DENUNCIARÁ EL INAH A “INTERESES” QUE INCITARON A PROTESTAS EN CHICHÉN ITZÁ

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, confirmó que ya se prepara una denuncia en contra de quienes promovieron las manifestaciones y bloqueos de la carretera 180 que generó el cierre de la zona arqueológica de Chichén Itzá por más de 10 días.

En entrevista, el funcionario federal aseguró que el hecho de que diversos intereses ajenos a los ejidatarios y artesanos hayan impulsado las protestas, atentó contra la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas y en consecuencia contra el Tren Maya, lo que puso en riesgo el trabajo del INAH, por lo que se denunciará este atentado.

«Hemos detectado que existen algunos grupos de interés económico que están fomentando las manifestaciones, que están financiando las manifestaciones y nosotros los vamos a denunciar porque, lamentablemente, están afectando la economía local, están afectando a las comunidades y lo peor, las están engañando y eso es muy lamentable, son diversos grupos de interés», apuntó.

Dijo que los incitadores de las protestas obedecen a intereses provenientes de fuera de Yucatán que están llegando a engañar a las personas, y así encontrar eco en manifestaciones sin razón de ser.

Señaló que el INAH también trabaja en la integración del expediente que se presentará ante la FGR, el cual contiene la información de las personas que integran los grupos de interés, los cuales, según se dijo, se hacen pasa por asesores del gobierno federal, figura legal que no existe.

«Tenemos detectado los grupos de interés económico, los grupos de interés político que están pretendiendo causar afectaciones a las comunidades y eso es muy lamentable porque los están pretendiendo engañar con pretensiones que no existen», aseguró.

Recalcó que continúan la mesas de trabajo con los ciudadanos en las que se abordan temas relacionados con los ejidos y la operación de la zona arqueológica, como son guías de turistas y vendedores de artesanías, aunque se reconoció que es el tema comunal el que más avance tiene para la solución de las demandas campesinas.

Refirió que el director de Chichén Itzá, Marco Santos Ramírez, sigue en su cargo, aunque reconoció que existe una denuncia presentada por un grupo de artesanos a la que se está dando trámite en la instancia correspondiente del INAH.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

2 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

4 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

5 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

5 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

6 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO REFUERZA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO URBANO, LA VIVIENDA Y LA INFRAESTRUCTURA

Como parte de los compromisos enfocados en el crecimiento ordenado y sostenible de Yucatán, el…

6 horas hace