Categorías: Mérida

Denuncian que psiquiatras quieren boicotear el modelo Hidalgo en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese el éxito del Modelo Miguel Hidalgo de Atención en Salud Mental, integrantes de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), entre ellos varios especialistas yucatecos, pretenden interrumpir el programa que se desarrolla en diversos Estados del país, denunció la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental (Consame), Virginia González Torres.

Incluso, recientemente, presuntos agremiados de la sección 63 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) irrumpieron las instalaciones de las Villas de Transición Hospitalaria del Hospital Psiquiátrico “José Sayago”, en el Estado de México, afectando a las 200 usuarias (pacientes) que ahí se rehabilitan.

Reprobó la actitud de algunos especialistas, en especial, los del APM, quienes pretenden desvirtuar los logros obtenidos con este programa nacional, cuyo beneficio ya empieza a ser palpable en Yucatán.

Comentó que Salvador González Gutiérrez, integrante del capítulo Yucatán de la APM, junto con sus homólogos Marcos López Buitrón y Eduardo Madrigal, se reunieron para establecer nuevas medidas de pretender desprestigiar el programa avalado y autorizado por la Secretaría de Salud federal.

“El Modelo Nacional Miguel Hidalgo es un programa humanista que defiende los derechos humanos de los usuarios (pacientes) así como de los trabajadores de la salud mental, cuyos hospitales y Villas de Transición cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSSA2-2014”, acotó.

Indicó que dicha Norma corresponde a la prestación de servicios de salud y unidades de atención integral médico-psiquiátrica.

Remarcó que el Modelo Hidalgo, en todo momento busca la gratuidad en los servicios de salud mental, además de que es apolítico, no pertenece a asociación religiosa alguna, y sobre todo, busca acabar con la corrupción y se evita que los usuarios sean utilizados en investigaciones sin protocolos.

Reprobó los hechos violentos ocurridos en el Estado de México, y aclaró que el Hospital “José Sayago”, “las (200) usuarias reciben un trato de calidad y calidez, por lo que sería perverso quitarles la oportunidad de ser tratadas correctamente, y en el caso de los trabajadores, sería injusto impedir que cuenten con todo lo necesario para cumplir con sus funciones”.

Recordó que el pasado lunes 9, un grupo de 70 personas, integrantes de la sección 63 del Sntsa así como ajenas al gremio, trataron de ingresar a la fuerza a las instalaciones del nosocomio, pero “los trabajadores de “Sayago”, en un hecho heroico lo impidieron, por lo que se salvaguardó el bienestar físico y metal de las usuarias”.

Aseveró que ese tipo de incidentes “repercuten de manera directa en la salud mental de las usuarias, ya que estos eventos fungen como factores estresantes, ambientales y psicosociales, que impactan en la vulnerabilidad de su trastorno mental, lo que impide a los especialistas a dar un manejo integral, ya que entorpecen las intervenciones farmacológicas y psicoterapéuticas realizadas en el nosocomio”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

12 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

13 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

13 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

13 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

14 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

14 horas hace