Categorías: Yucatán

Denuncian cobros abusivos del FUTV en la ruta de taxis a Acanceh

MÉRIDA.- Aprovechando la contingencia originada por el Covid-19, concesionarios del transporte público de la ruta Acanceh-Mérida incrementaron unilateralmente el precio del pasaje de 22 a 35 pesos, denunciaron usuarios del servicio.

Como se recordará, una de las medidas sanitarias del Gobierno del Estado para hacer frente al Coronavirus fue limitar el número máximo de pasajeros para todas las rutas estatales. El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), concesionario de la ruta Acanceh, operó algunas semanas obedeciendo la regla que, como era de esperarse, causó perjuicios económicos a los concesionarios.

Desde mediados de mayo, sin notificación alguna, los taxistas de la ruta aumentaron el precio en 60% para “poder recuperar las pérdidas ante la escasa ocupación de las unidades”.

Sin embargo, aunque actualmente las unidades ya viajan con todos los asientos ocupados, la tarifa prevalece sin una regla específica para su aplicación, pues los pasajeros se enteran de cuanto se les cobrará prácticamente al momento de abordar el taxi.

Pasajeros consultados denuncian que la tarifa alta se aplica generalmente por las tardes, cuando el flujo de trabajadores que retornan a la población aumenta y, en caso de que esté lloviendo, se da por descontado que se les cobrará el sobreprecio. Ya que el paradero de la ruta no cuenta con local propio, los pasajeros deben soportar las inclemencias del tiempo en las banquetas.

“Se aprovechan que ante la lluvia ya no queremos mojarnos y nos cobran lo que quieren”, señaló un pasajero que pidió el anonimato para evitar represalias de parte de los taxistas.

Los pasajeros relatan incluso que mientras existía el límite de pasajeros durante la contingencia —que fue de ocho personas más el chofer— en el paradero de Acanceh se les permite abordar a los ocho pasajeros que viajaban al centro de Mérida, y a cuatro más que se bajen antes de entrar a la ciudad, a la altura del Anillo Periférico, según para evitar problemas con los inspectores del transporte.

En Yucatán, toda variación en el precio del transporte público debe ser autorizada con base en la Ley de Transporte del Estado de Yucatán, y aprobada por el Gobernador. La última tarifa aprobada fue la de 22 pesos en esa ruta, desde 2017.

yucatanahora

Entradas recientes

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

4 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

5 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

9 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

 La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la "Semana de la Ingeniería", el evento…

9 horas hace

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

Un equipo de científicos encabezados por expertos del Instituto de Geología (IG) de la Universidad…

12 horas hace