[vc_row][vc_column][vc_column_text]Es inevitable no dejar volar la imaginación cuando uno pasa por la calle 13 con 20 de la colonia Chuburná, y tener pensamientos de enfermedades contagiosas, provocadas por el consumo antihigiénico de alimentos.
La escena impacta a primera vista, luego viene una mezcla de incredulidad y molestia, luego la resignación: “estamos en México”, “no vuelvo a comer empanizado” o “pobres de los que lo compran”.
De acuerdo con vecinos, es un problema que está desde hace años, pero hasta ahora nadie ha procedido contra un comerciante que a diario poner a secar sobre el pavimento y la acera panes que posteriormente serán molidos para elaborar polvo empanizador.
El producto es distribuido en diversas tiendas, que al parecer no saben cuál es el proceso para hacer el pan molido.
Los vecinos señalan que por las noches es común ver a ratas alimentándose con este pan que luego es comercializado para consumo humano.
Por si fuera poco, agregan, el propietario del negocio tiene varias caballerizas en la parte trasera del predio que también son un foco de infección.
Como se observa en las imágenes que acompañan esta información, las bolsas de pan son transportadas en un remolque para caballos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el…
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…
Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…
El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…
Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…
Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…