Categorías: Mérida

Denuncian a ex comisario ejidal por un fraude de 12 millones de pesos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Molestos porque aún no les pagan casi 12 millones de pesos por la venta de unos terrenos en la carretera a Celestún, ejidatarios de Tetiz interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Genrral del Estado contra el ex comisario ejidal José Francisco Uicab Chim alias “Pozole”.

Los parcelarios acusan de fraude al ex líder ejidal por la venta de mil 900 hectáreas del mencionado predio, el cual fue desajenado por un monto de 11 millones 754 mil pesos, que hasta la fecha nos les han pagado, pese a que los empresarios que compraron afirman que ya finiquitaron dicha cantidad.

La venta se efectuó hace tres años, cuando se realizó una asamblea ejidal en la que se desajenaron dichas tierras, pero el ex comisario concluyó su gestión sin que vieran los parcelario vieran el dinero.

El plazo máximo de pago se estableció en un año, pero transcurrieron los 12 meses sin que viera el dinero, por lo cual recurrieron a los compradores, Armando Ceballos y Rodrigo Vega, quienes afirman que ya pagaron.

En su momento publicamos que Uicab Chim, para quitarse de encima a los ejidatarios, les dijo que como transcurrieron tres meses y nadie reclamó el dinero, éste “desapareció” y ya no era posible recuperarlo.

El sucesor de “Pozole”, Celso Rafael Chim Poot, tampoco hizo por recuperar el dinero, e incluso se le acusó de ser “tapadera” de Uicab Chim.

En conferencia de prensa en el local de la Unorca, el presidente del Consejo de Vigilancia del ejido, Manuel Jesús Aké Puc, informó que el pasado 22 de julio se reunieron los ejidatario en asamblea y destituyeron a Chim Poot, quien ni siquiera se tomaba la molestia de abrir el local de la casa ejidal.

En su lugar se nombró a José Miguel Ucán Mendoza, quien ha emprendido acciones para lograr que se les pague a los ejidatarios los casi 12 millones de pesos.

El primer paso fue interponer la denuncia ante la Fiscalía y, de ser necesario, realizar protestas ante el Tribunal Agrario a fin de recuperar el dinero que corresponde a los ejidatarios.

A cada ejidatario deben corresponderle 30 mil pesos. Son 427 parcelarios, aunque también se ha incluido a los avencidados para hacer un total de 443 en el padrón.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA RECURSOS FEDERALES PARA SALVAR AL VA Y VEN

El permisionario del transporte urbano, David Quintal Medina, informó que el gobernador Joaquín “Huacho” Díaz…

2 horas hace

RENACE CAMPO YUCATECO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES

 Con el compromiso de fortalecer la actividad agrícola y apícola del estado, el Gobernador Joaquín…

6 horas hace

AMPLÍAN UNA SEMANA LA VERIFICACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena amplió por una semana más el proceso de verificación del…

9 horas hace

RETIRA AYUNTAMIENTO DE PROGRESO CONTENEDORES QUE BLOQUEABAN ACCESO A LA PLAYA EN LA CALLE 40

El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…

10 horas hace

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…

11 horas hace

SIN INCIDENTES OPERATIVO DE VERIFICACIÓN EN EL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE MÉRIDA

El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión…

12 horas hace