Categorías: Sin categoría

Dentro de 174 días, el próximo eclipse de Sol, solo que parcial

El próximo eclipse de Sol que se apreciará en la Península de Yucatán acontecerá el 8 de abril de 2024, sin embargo será parcial, ya que la totalidad se observará en el norte del país, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Anunció que la Península de Yucatán será escenario de un eclipse total de Sol previsto para el 23 de septiembre de 2071 mientras que el anular será para el 9 de noviembre de 2292.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) expresó que para el resto del año no se prevén eclipses en esta parte del país.
Informó que el 25 de marzo de 2024 habrá un elipse total de Luna sólo que para la región será penumbral, por lo que prácticamente no será visible.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) enunció que el 8 de abril de 2024 habrá un eclipse total de Sol, y México tendrá el mejor escenario, pues la estrella quedará totalmente oculta en diversas poblaciones de Coahuila, Durango, Nayarit y Sinaloa.
Detalló que el fenómeno empezará a las 11:04:44 horas, la totalidad iniciará a las 12:21:57, el máximo será a las 12:24:04 y la totalidad concluirá 12:26:11, y el suceso terminará a las 13:46:13 horas.
Mientras que en la Península de Yucatán será parcial, y la Luna ocultará el 50 por ciento del Sol, acotó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.
Para las próximas cinco décadas, México será escenario de nuevo eclipses solares, el más próximo será el 8 de abril de 2024, es decir, dentro de 174 días, le sigue el 30 de marzo 2052, así como el 23 de septiembre de 2071 y el 11 de mayo de 2078.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán abundó que en la Península de Yucatán, en más cercano será el 23 de septiembre de 2071, dentro de 48 años y siete días, el cual se verá en poblaciones del oriente de Yucatán y el norte de Quintana Roo.
De igual forma, el próximo eclipse anular de Sol visible en el Estado será el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años, subrayó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

VA Y VEN, UNA “HERENCIA MALDITA”: GOBERNADOR DÍAZ MENA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció que el sistema de transporte “Va y…

2 horas hace

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

4 horas hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

4 horas hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

5 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

5 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

6 horas hace