Categorías: Salud

Dengue, presente en 26 municipios yucatecos

En Yucatán, el acelerado aumento del dengue ha provocado que la enfermedad ya está presente en 26 municipios, afectando principalmente el Oriente y Sur así como Mérida y las poblaciones conurbadas, reveló la Secretaría de Salud Federal.

A finales de marzo pasado se confirmó que en el Estado circulan los cuatro serotipos de dengue, letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) informó que en tan sólo una semana, el dengue en Yucatán aumentó en 8.18 por ciento, al confirmar un caso cada ocho hora, y en esta semana epidemiológica se detectaron los primeros casos en Chichimilá, Cuzamá y Oxkutzcab.
Incluso, en lo que va del año ya se detectaron 304 casos confirmados, distribuidos en 26 municipios, afectando principalmente en el Oriente y el Sur de Yucatán, donde se han registrado brotes, al igual que en Mérida y algunos conurbados.
La enfermedad aumentó 304 veces con respecto al mismo período de 2021, cuya acumulado fue de tan sólo un caso, pero por debajo de Quintana Roo.
El Sinave afirmó que Yucatán se mantiene en el segundo lugar nacional de incidencia de contagio de dengue así como de casos por cada 100 mil habitantes, por catorceava semana consecutiva.
Asimismo, la letal patología prevalece en 26 poblaciones, específicamente Acanceh, Akil, Buctzotz, Chemax, Chocholá, Espita, Kanasín, Mérida, Opichén, Panabá, Peto, Progreso, Santa Elena, Tecoh, Tekax, Temozón, Ticul, Tinum, Tizimín, Umán, Valladolid, Yaxcabá y Yobaín, pues en esta ocasión se incorporó Chichimilá, Cuzamá y Oxkutzcab.
Tan sólo Santa Elena tiene una tasa de 91.3; en Progreso, es de 49.19, así como en Yobaín con el 39.7, y Umán, con el 20.25.
Hasta la semana epidemiológica número 14 del año, en México se registraron mil 933 casos confirmados, distribuidos en 22 entidades federativas.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registra en Quintana Roo, con 903 casos, el 46.71 por ciento, seguido de Yucatán, con 304 contagiados, el 15.73 por ciento, y Veracruz, con 157 infectados, el 8.12 por ciento. Campeche está en el onceavo lugar, con 32 positivo, el 1.65 porcentual.
En los primeros tres estados se concentra el 64.1 por ciento del total de incidencia de esta
Asimismo, actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en Chiapas, Michoacán, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Cada uno de los serotipos tienen características establecidas comunes y diferenciables, los cuales permanecen sin mutación alguna.
Cabe destacar que los casos más severos de esta letal enfermedad están relacionados a los tipos 02 y 03.
El virus del dengue se propaga por mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti y, en menor medida, Aedes albopictus, ambos también transmiten la fiebre Chikungunya y la infección por el virus del Zika.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON INVERSIÓN POR 5 MDP

  Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…

2 horas hace

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…

3 horas hace

INAUGURAN LABORATORIO EN PLANTEL DEL CONALEP EN MÉRIDA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…

3 horas hace

UN DETENIDO Y UNA MOTOCICLETA RECUPERADA EN PROGRESO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegaron un operativo de búsqueda en el…

4 horas hace

INTENTO DE ROBO A PREDIO EN MONTES DE AMÉ, MÉRIDA; DETENIDOS ANTES DE SALIR DEL ESTADO

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán reitera su compromiso de actuar con rapidez y…

5 horas hace

APARECE FRENTE A BELICE SISTEMA CON POTENCIAL CICLONICO, ATRAVESARÁ MÉXICO

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un…

16 horas hace