Categorías: Salud

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

El Director Nacional de Vectores del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Fabián Correa Morales, reconoció que el dengue seguirá presente en varios estados de México, al mantenerse el flujo de contagios de esta enfermedad en varios países.

En entrevista, advirtió que el panorama internacional, en torno a la prevalencia de este padecimiento, augura que México seguirá siendo un foco de contagios de dengue, por lo que se inició con estrategias de prevención desde principios del 2024.

“Brasil acaba de emitir una alerta por dengue en Río de Janeiro, ante una situación en la cual, en este momento, Brasil está en una temporada de primavera-verano, que precisamente, tiene que ver con la mayor época de proliferación del mosquito. Entonces, el comportamiento que estamos teniendo a nivel global, nos marca la pauta de lo que viene en cada una de las entidades”, explicó.

El funcionario reconoció que las condiciones del tiempo que predominan en diversas entidades del país, en cuanto a calor y ausencia de lluvias, han generado que las propias personas almacenen agua en sus hogares, sitios predilectos para la formación del mosquito aedes aegypti, que propaga el dengue, contribuyendo al aumento en los contagios.

Los informes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica refieren que, hasta ahora, se han presentado 3 mil 744 casos positivos a dengue en México, sin decesos hasta ahora, con un repunte de contagios en Guerrero, Tabasco y Veracruz.

Remarcó que se espera un importante repunte en varios estados del sureste de México, lo cual se podría extender al centro, como Jalisco y Colima, y de ahí, al sector del Pacífico, con alta demanda de servicios de salud.

“Si prevemos un incremento muy marcado, dada la situación que venimos platicando, por ser susceptible ante la circulación de un nuevo serotipo, nos va a llevar a generar este riesgo de incremento de demanda de primer nivel, pero también hospitalaria. Está registrando un incremento Chiapas, particularmente Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, y está subiendo por las vías migrantes”, apuntó.

Puntualizó que para el caso de Yucatán, y la Península en general, se espera que haya afectaciones menores, luego de los antecedentes que dejó el 2023, cuando se generó una alta presencia de contagios de dengue, aunque esto no exime de que se mantengan medidas de prevención de criaderos.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DETENIDO POR MILLONARIO FRAUDE

Acusado del delito de fraude por un millón 50 mil pesos, hoy fue detenidoKleiver “N”…

36 minutos hace

MÁS DE 4 MIL BECAS PARA JÓVENES ESTUDIANTES

En un esfuerzo por garantizar que la educación sea accesible para todas y todos, la…

1 hora hace

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa la…

3 horas hace

LOCALIZAN Y RECUPERAN A DOS MENORES SUSTRAÍDOS POR UN FAMILIAR DE SU DOMICILIO

La oportuna coordinación entre la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad…

4 horas hace

CONDUCTOR EVADIÓ INDICACIÓN DE ALTO Y FUE DETENIDO TRAS PERSECUCIÓN EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene activos los protocolos de respuesta inmediata ante cualquier…

7 horas hace

PARAMÉDICO MUNICIPAL ATIENDE NACIMIENTO EN ESTACIONAMIENTO DEL CENTRO DE MÉRIDA

La pronta y oportuna intervención del paramédico Freddy Cih Castillo de la Policía Municipal permitió…

7 horas hace