Demanda Yucatán homologación de tarifas eléctricas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de la agenda de trabajo para este año 2017, CANACINTRA ha insistido en que es indispensable la homologación de las tarifas eléctricas de la Península de Yucatán con las del Noreste del país, ya que con las que contamos actualmente nos ponen en desventaja competitiva dado que son un 6% ponderado más caras.

En anteriores ocasiones nos hemos reunido con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abordar diversos temas con énfasis en el costo tarifario. Yucatán se ha vuelto punta de lanza en el desarrollo industrial de la Península ya que el crecimiento es el más alto en el país sin embargo, el costo de la energía pone un freno para seguir con este crecimiento.

Es por ello, que CANACINTRA Yucatán, a través de su presidente Juan Manuel Ponce Díaz, ha insistido en que para el desarrollo del Estado sea fundamental la disminución de las tarifas energéticas para continuar impulsando a la industria Yucateca y Peninsular.

Actualmente la tarifa HM, que es la que utiliza el sector industrial, es un 6% más alta que la del noreste del país; esto se compone de un sobreprecio del 12% en la demanda facturable, un 6% en la Energía Punta, un 2% en la Energía base y un 1% en la Energía Intermedia. En el caso de la tarifa OM este costo también se encuentra en rangos más altos siendo la variación del 12% en la Demanda Facturable y el 2% en el consumo.

Dado lo anterior, el costo adicional a la Península de Yucatán es de un estimado de $760.4 millones de pesos al año mismo que significa $2.08 millones de pesos diarios. Esto representa un 6% ponderado en el consumo total de la Energía en la Península de Yucatán.

Cabe mencionar que lo solicitado por la Canacintra es una homologación justa para poner a los industriales peninsulares en posibilidades de competir, y a los inversionistas en que sus recursos sean tan productivos como en otras partes de la República.

Los inversionistas están poniendo los recursos, el Gobierno del Estado las condiciones de Seguridad y Bienestar, los ciudadanos el trabajo productivo y profesional; ahora solicitamos que el Gobierno Federal, a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), establezca las condiciones para que los esfuerzos de todos nos lleven a una mejor proyección por el bien de Yucatán, la Península y México.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

Este miércoles se inauguró la exposición colectiva “Pinto de Verano” del Estudio de Arte Sandra…

2 horas hace

EN PASADO CICLO ESCOLAR CERRARON 15 ESCUELAS PARTICULARES Y PODRÍAN CERRAR MÁS EN PRÓXIMO PERIODO

La situación que atraviesa la educación en el país y a nivel estatal ha desencadenado…

3 horas hace

FUERTE CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS DEJA TRES MUJERES LESIONADAS EN LA MÉRIDA-CELESTÚN

Un aparatoso accidente se registró la mañana de este miércoles en la carretera federal Mérida-Celestún,…

3 horas hace

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

Ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender…

4 horas hace

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

"Se siente bien, estamos acompañados", señaló María Mex, una de las beneficiarias del programa "Enchula…

4 horas hace

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

Los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven informaron de manera responsable y…

5 horas hace