Sociales

DEL 22 AL 30 DE MARZO SERÁ LA 13 EDICIÓN DE LA FILEY “TIEMPO DE LEER”, EN EL SIGLO XXI

En busca de lograr la creación de espacios que impulsen el crecimiento personal, el aprendizaje disfrutado y una vivencia cultural enriquecedora para todas (os), del 22 al 30 de marzo próximo, se llevará a cabo la 13 edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) “Tiempo de leer”, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con la Universidad Veracruzana como invitada especial.

Para este 2025, se esperan alrededor de 200 mil visitantes y el programa incluirá alrededor de 700 actividades, con 103 expositores, unos 500 sellos editoriales y rica oferta de más de 10 mil títulos.

“Es una gran fiesta que celebra la lectura en todas sus vertientes y que en este 2025 nos invita a reflexionar sobre el tiempo, esos minutos y horas que dedicamos a la lectura y donde los relojes parecen detenerse cuando nos adentramos en la magia del encuentro con esas otras realidades a través de los textos”, indicó María Teresa Mézquita Méndez, directora general del evento.

“En la FILEY el tiempo se mide en páginas leídas, en diálogos compartidos, en experiencias que nos transforman, porque leer es detenerse y avanzar es recordar, descubrir es viajar sin moverse y habitar todas las épocas posibles. La edad, memoria, expectativas, la nostalgia, el pulso del presente que se va, la cuenta regresiva de la vida, todo ello son sólo consecuencias precisamente del paso del tiempo, de un tiempo que vemos transcurrir y que sin conseguirlo intentamos detener, tratamos de medir y a veces recuperar”, añadió.

Para esta edición, se contará con la Universidad Veracruzana como invitada, institución con 80 años de existencia y un enfoque en humanidades, artes y cultura, baluarte de la promoción y preservación del patrimonio cultural mexicano.

Se ha preparado un rico y variado programa con conferencias, presentaciones de libros, talleres, conversatorios y más actividades, con presencia de autores (as) sobresalientes, periodistas, así como artistas visuales y de escena.

Ya está confirmada la asistencia de escritores reconocidos como Diego Enrique Osorno, Juan Carlos Quezadas, Verónica Murguía, Luis Felipe Fabre, Sabina Berman, Julieta Fierro, Manuel Iris y Margarita Robleda, entre otros.

“La FILEY 2025 será y ya es el tiempo de leer y leer para todos los gustos y las edades, nos invita a este tiempo del disfrute de la vista y reflexión sobre la imagen”, afirmó.

Del mismo modo, en el marco de la FILEY, se entregará el reconocimiento Excelencia en las letras “José Emilio Pacheco” a Alberto Ruy Sánchez; junto al Premio FILEY de Periodismo Cultural a Enrique Mendoza Hernández, de Tijuana, Baja California.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RENUNCIA DIPUTADA ROSANA COUOH AL PRI Y SE DECLARA INDEPENDIENTE

La diputada local vallisoletana Rosana Couoh Chan presentó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI)…

2 horas hace

CAE LA “REYNA” CON DROGA Y EFECTIVO EN OPERATIVO ANTIDROGAS EN MÉRIDA

Una mujer identificada como la “Reyna”, presunta operadora de una red de distribución de drogas…

3 horas hace

ESPECIALISTAS DEL CICY Y CINVESTAV BUSCAN CREAR ENERGÍA LIMPIA CON SARGAZO

Científicos de Coahuila y Yucatán desarrollan un proyecto para el aprovechamiento de las toneladas de…

3 horas hace

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

La ex alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara, externó su profunda preocupación por la creciente…

5 horas hace

JOVEN FALLECE EN ANEXO DE UMÁN

Un fuerte operativo policiaco y de unidades de emergencia se desplegó la tarde de este…

7 horas hace

HALLAN A MUJER SIN VIDA Y EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN CENTRO DE MÉRIDA

Una mujer de 67 años fue encontrada sin vida y en estado de descomposición dentro…

15 horas hace