Categorías: Sin categoría

DEBIDO A LA PANDEMIA, LA FILEY 2023 CONTARÁ CON LA MITAD DEL PRESUPUESTO DE 2019

La directora de la Feria Internacional del Libro en el Estado de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita Méndez, destacó que debido a la pandemia actualmente cuentan apenas con la mitad del presupuesto que se aplicó en la edición 2019, aunque gracias al apoyo de diferentes instancias podrán celebrar la cita de este año.

Mézquita Méndez dio a conocer que afortunadamente siguen contando con el respaldo del Gobierno del Estado, con instancias como el Patronato Cultur, la Secretarías de Educación (Segey) y de Cultura (Sedeculta), así como el Ayuntamiento de Mérida, para organizar esta fiesta de la lectura.

“Estamos trabajando ahorita, más o menos con la mitad del presupuesto que se ejerció en el 2019, un promedio entre siete u ocho millones de pesos, hay otra parte que viene de diferentes instituciones y no necesariamente en recursos económicos, pero sí en especie, con espacios, muebles, utilería y mamparas”, expresó.

“Es consecuencia de la pandemia, todos los apoyos de todos los ámbitos de han tenido que recortar, eso ha pasado en todos lados, para nosotros no ha sido la excepción, para las Universidades públicas también está difícil la situación y en el caso de la UADY, que crea, ampara, protege y financia la Filey, pues igual tenemos otros proyectos dentro de la institución como el área académica, de formación y todos los servicios”, agregó.

Empero, la dirigente resaltó que para reducir costos pueden establecer estrategias que permitan llevar a efecto la cita, sin que pierda calidad.

“Cada año se construye la Feria, se tiene que hacer de acuerdo con lo que se cuenta de presupuesto, se hace una selección de lo que se pueda considerar y cada año es distinta, siempre hay presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, talleres, pero diferentes”, afirmó.

“Este año sólo ocuparemos el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, sin extendernos a otras áreas como el Gran Museo del Mundo Maya para reducir los costos. Utilizaremos más sedes UADY como el Instituto Confucio y la Facultad de Arquitectura, que será sede de todas las artes visuales, así como en el campus Tizimín”, añadió.

Finalmente, Mézquita Méndez reveló que hay empresarios que están interesados en patrocinar, pero por la premura del tiempo para este año, será hasta la edición 2024 que puedan ser tomados en cuenta.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

el corazón de la comisaría meridana de Dzityá, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró…

7 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL INCENDIARSE SU CASA EN LA COLONIA LOS REYES DE MÉRIDA

Una tragedia estremeció a vecinos de la Colonia Los Reyes, luego de que un incendio…

7 horas hace

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

Luego de más de siete años sin recibir apoyo estatal y más de dos décadas…

8 horas hace

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, dijo Cecilia…

8 horas hace

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

Con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno y del sector privado,…

8 horas hace

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE YUCATÁN SE CONVERTIRÁ EN EPICENTRO DE LA TECNOLOGÍA

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebrará la primera edición de la “Semana de la Ingeniería”, el evento…

8 horas hace