*El evento se lleva a cabo en Plaza Paseo Canek
Pese a las condiciones del clima y por momentos la presencia del Dios Chaac como invitado incomodo, entidades como Veracruz, la Ciudad de México y por supuesto el anfitrión Yucatán, dijeron presente en la Sexta Feria Nacional del Tamal que se puso en marcha hoy, en conocida Plaza al Poniente de la ciudad, de pollo, cerdo, dulces y relleno negro, entre otras presentaciones.
De Mole, salsa verde, rajas, piña; los veracruzanos de elote y carne de puerco; o los de casa, los yucatecos de cochinita, carne molida y espelón, variedad de olores, colores y sabores, para deleitar el paladar.
Si bien la jornada no inició de la mejor manera por las afectaciones del frente frío, los expositores mostraron buen ánimo.
“Ofrecemos dulces, 100 por ciento de elote, se trata grano por grano, nada de harina, se seleccionada cada pieza para un mejor resultado, se le pone mantequilla y nata de leche para que quede esponjoso. Hay uno similar, mismo método, pero con costilla de cerdo”, indicó César Gómez, comerciante de tamales veracruzanos.
“Tenemos otro de masa, especial o tradicional de Veracruz, con hoja de acuyo, igual conocida como hoja santa o momo, en algunos lados, también llevan costilla porcina o pollo. Todos pesan prácticamente lo mismo, independientemente del sabor, son ligeras diferencias, todo lo tenemos controlado, si algo no nos gusta, no sale a la venta, somos muy estrictos respecto al proceso y lo que se oferta a los clientes”, añadió.
Como ha sucedido en todos los ámbitos, la pandemia ha impactado de manera contundente en este ramo de la gastronomía.
“Nos ha afectado muchísimo, nos forzó a cerrar algunos puntos de venta, estamos difundiendo nuestro número para que hagan sus pedidos y pasen a recogerlos, ojalá la calidad del producto nos permita volvernos a levantar, afortunadamente se vende solito, todo es cuestión que los prueben, pero nos ha pegado duro. Poco a poquito la vamos llevando, tratamos de resistir la situación, somos trabajadores y ahí la llevamos”, expresó.
La Feria cuenta con la participación de municipios como Tekax, Ticul y Muna, además de enaltecer a las cocineras tradicionales de Mucuyché, comisaría de Abalá, con el tamal milpero.
La cita continúa este domingo e incluye también el Bazar Mérida Blanca, con diversidad de productos de artesanos y emprendedores yucatecos.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…