Categorías: Mérida

De plantío abandonado a oasis en el norte de Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) a lo largo de sus treinta y cinco años ha sido un espacio para fomentar y difundir el conocimiento, la conservación y el disfrute de los recursos naturales, así como el fortalecimeinto de la cultura ambiental entre la sociedad yucateca.

El Jardín Botánico Regional fue establecido en 1983 sobre un antiguo plantío de henequén y, a lo largo de las décadas, se ha convertido en el oasis del norte de la ciudad, además de ser un espacio educativo y recreativo para los habitantes de Mérida y sus visitantes, por lo que realiza visitas guiadas (escolares, recreativas y temáticas), talleres, cursos, charlas, conciertos…

En 1999, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” fue declarado “Museo Vivo de Plantas” por la Secretaría del Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y, ante la misma, en 2002 obtuvo el registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, además, es miembro de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos y la Organización Internacional para la Conservación en Jardines Botánicos.

Actualmente, el Jardín Botánico cuenta con alrededor de 900 especies en 20 colecciones biológicas que le permiten cumplir con sus objetivos: conservar las plantas; realizar investigación científica de temas como conteo de individuos para censos de especies, medición de la capacidad de captura de carbono, fenología, ecología, taxonomía, anatomía vegetal, entre otros; formar estudiantes de maestría y doctorado; proporcionar refugio y sustento a gran cantidad de fauna; ser un espacio de educación y conciencia ambiental, y ofrecer áreas naturales para la relajación y el disfrute.

El compromiso del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” de conservar los ecosistemas emblemáticos de la Península, le ha permitido promover la propagación de plantas nativas, a través de su vivero especializado, el cual cuenta con poco más de 80 especies endémicas en alguna categoría de riesgo y, a través de su venta legal al público, fomenta entre la sociedad yucateca el cultivo de flora nativa. Por ello y aprovechando que llegan las lluvias, momento ideal para plantar árboles, este viernes 22, el Jardín Botánico realiza su primera venta de árboles, de 8:00 a 13:00 h, en el estacionamiento del Jardín (Calle 49 entre 36 y 38, colonia Pinzones).

A lo largo de estos 35 años, el Jardín Botánico Regional del CICY ha sido un lugar que fomenta la relación de valoración y respeto hacia la naturaleza. Su presencia ha cambiado el paisaje urbano y su labor ha trascendido sus muros, con investigaciones realizadas, maestros y doctores graduados, árboles y vegetación plantados en patios, calles, camellones y parques, conocimiento compartido, pero sobre todo, con visitantes satisfechos de su contacto con la naturaleza en su paseo por el Jardín.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

CNTE LLAMA A HUELGA EN YUCATÁN

Docentes simpatizantes con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguran que existen…

2 minutos hace

PROGRESO CUIDA A SU NIÑEZ Y A LA FAUNA

Personal de la Unidad de Control y Protección Animal visitó la primaria “20 de Noviembre”…

9 minutos hace

DOS HOMBRES RESULTAN HERIDOS CON ARMA BLANCA TRAS RIÑA EN EL FRACCIONAMIENTO MÁXIMO ANCONA

Una riña entre dos hombres en la calle 39, entre 16 y 18 del Fraccionamiento…

47 minutos hace

JOVEN PROVOCA ACCIDENTE Y TERMINA VOLCANDO SU VEHÍCULO EN MONTES DE AMÉ

Un aparatoso accidente se registró en la calle 32 por 63 de la colonia Montes…

1 hora hace

MARCHAN DOCENTES AFINES A LA CNTE EN MÉRIDA

Más de 3 mil trabajadores de la educación realizan una marcha por calles de Mérida,…

2 horas hace

CONFIRMA GOBIERNO DE YUCATÁN QUE NO HABRÁ SANCIONES A DOCENTES POR PARO DE LABORES

El secretario general de Gobierno de Yucatán, Omar Pérez Avilés, confirmó este martes que no…

4 horas hace