Categorías: Política y Gobierno

De Colombia, Argentina y Chile vienen a conocer innovaciones de órganos y tejidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la finalidad de fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la reflexión, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) inauguró el V Congreso Internacional de la Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos, un espacio que busca propiciar la innovación en el desarrollo y la investigación de primer nivel en este campo para su aplicación en la medicina.

El doctor José Manuel Cervantes Uc, investigador de la Unidad de Materiales del CICY, dirigió unas palabras de bienvenida a los ponentes y asistentes del congreso, donde mencionó que dicho evento se ha realizado en diferentes instituciones, como el Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, en la Cd. México; la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, y en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la Cuidad de México.

En esta ocasión —teniendo como sede el CICY, en Mérida— se registraron más de 80 participantes de diversas instituciones de México y de países como Colombia, Argentina y Chile, además, durante el congreso se presentarán conferencias magistrales impartidas por la doctora Cristina Piña del Instituto de Investigación en Materiales (UNAM); el doctor Víctor Castaño, Presidente de la Comisión de Especialidad de Ingeniería Biomédica, de la Academia Mexicana de Ingeniería (México); la doctora Mónica Romero, de la Universidad de Stanford, entre otros. Además, detalló que el programa también incluye 10 presentaciones orales impartidas por destacados investigadores, así como la exposición de 40 carteles.

Finalmente, la Dra. Miriam Flores Merino, Presidenta de la Red de Biomateriales e Ingeniería de Órganos y Tejidos (Red-BIOT), recalcó la importancia de hacer del evento un medio de vinculación para llevar a la aplicación clínica todos los avances de investigación en el campo de los biomateriales e ingeniería de tejidos, y dio la declaratoria inaugural del congreso, donde invitó a los todos los asistentes a colaborar en este campo (Comunicación Institucional CICY).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

2 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

3 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

4 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

4 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

6 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

7 horas hace