Categorías: Yucatán

DARE: No es saludable que haya expendios de cerveza por todos lado

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Margarita Díaz Rubio, presidenta del Patronato DARE de Mérida, se pronunció contra la iniciativa que se presentó en el Congreso del Estado para eliminar la restricción de distancia entre expendios de bebidas alcohólicas.

En un escrito dirigido a los diputados, expuso que en Yucatán es alto el consumo de bebidas alcohólicas entre adolescentes y permitir que se abran, propiciará que se dispare el número de jóvenes bebedores.

“Hemos notado que en muchas comunidades del interior del estado es difícil controlar que el licor vendido en los expendios no llegue a ser consumidos por adolescentes”, alerta Margarita Díaz.

A continuación ofrecemos el documento en forma íntegra:

El pasado 13 de septiembre se presentó una iniciativa en el Congreso del Estado de Yucatán donde se presenta la petición de eliminar la restricción de distancias entre expendios de bebidas alcohólicas que se menciona en el artículo 275-G.

El Patronato DARE de Mérida (Drug Abuse Resistance Education. por sus siglas en Inglés) se pronuncia en contra de liberar la restricción de distancia en expendios de licor.

DARE fue fundado en Los Ángeles, California y a partir del 2008 ha trabajado en la ciudad de Mérida buscando la prevención de adicciones a través de oficiales de policía municipal que se han capacitado para ser instructores DARE y visitan escuelas de forma rutinaria para enseñar a la niñez y juventud sobre los efectos negativos del alcohol y drogas.

La encuesta estatal de adicciones 2014: (consulta aquí) indica que un 14% de los menores dijo haber probado el alcohol antes de los 14 años de edad, un tercio lo hizo entre los 15 y 17 años. Es decir, el 45% de los encuestados probó el alcohol antes de los 17 años. Más del 12% de la población de 12 a 17 años es bebedor actual.

Hemos notado que en muchas comunidades del interior del estado es difícil controlar que el licor vendido en los expendios no llegue a ser consumidos por adolescentes. Si se liberara la restricción de distancia provocará una doble dificultad de controlar y auditar las ventas de alcohol a menores pues el número de expendios se podría duplicar.

Desgraciadamente la cultura de cumplimiento de la ley no es suficientemente buena para poderse autorregular todos los nuevos expendios que se abrirían.

Por otro lado, no creo que sea saludable para la sociedad que por todos lados haya expendios de cerveza y licor provocando un mayor consumo y con ello llevar a mayores problemas sociales y familiares. No sólo es un problema de consumo sino también de lo que los niños verán en las calles. Es común ver en el pueblo que alrededor del expendio de cerveza los señores están tomando en la calle y comúnmente borrachos. Si pasa la iniciativa, este panorama negativo se verá por todos lados y afectará la paz de la comunidad.

Les pedimos a los diputados estatales que evalúen lo efectos negativos para la sociedad de liberar esas restricciones de distancia y que no aprueben la modificación a la ley actual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

57 minutos hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

2 horas hace

EN VEREMOS PROPUESTA DE HOMOLOGAR HORARIO DE YUCATÁN Y QUINTANA ROO

La propuesta de homologar el horario de Yucatán con el del vecino Estado de Quintana…

5 horas hace

SECTOR PESQUERO DESCARTA MAREA ROJA POR AHORA EN YUCATÁN

El sector pesquero de Yucatán se mantiene al pendiente de los muestreos que se realizan…

6 horas hace

ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA EN YUCATÁN POR 4 MIL 500 MDP DURANTE VACACIONES DE VERANO

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida estima que, durante…

7 horas hace

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

16 horas hace