Categorías: Yucatán

Dan cinco días para que saquen los cerdos de la mega granja de Homún

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Juez Cuarta de Distrito Miriam Cámara Patrón, reiteró la medida cautelar otorgada para proteger a la infancia de Homún ante el inicio de operaciones de la polémica megagranja porcícola y explicó a las autoridades respectivas y a los dueños del proyecto en qué consiste la suspensión.

La paralización de operaciones consiste en que sólo se lleven actividades tendientes a mantener con vida a los cerdos en tanto son sacados de la granja para que eventualmente esté suspendida toda actividad y se dé cabal cumplimiento a la suspensión.

La Juez Cuarta de Distrito dio un plazo improrrogable de cinco días a las autoridades para que en el ámbito de sus competencias cumplan con la orden federal y, a los particulares para que hagan lo propio. Producción Alimentaria Porcícola (PAPO), junto con Grupo Kekén que se incluyó en el juicio como tercero interesado, son los particulares implicados.

Esta reiteración y explicación de la Juez se notificó el día de hoy, después de que ayer, 23 de octubre se celebró la audiencia por los actos atribuibles al alcalde de Homún, quien a través de un escrito presentado en días pasados afirmó que, en lo que a él respecta, no son ciertos los actos.

La Juez cuarta de distrito consideró que, a pesar de que el alcalde de Homún niega los hechos, existe evidencia suficiente como son los permisos otorgados, por lo cual reiteró la suspensión.

Los Guardianes de los Cenotes, por su parte, presentaron escritos dando a conocer que no se había cumplido la medida cautelar concedida el pasado 9 de octubre.

Esta medida cautelar, la suspensión de actividades de la granja, se concedió en el juicio de amparo cuyo expediente es el 1128/2018, promovido por niños y niñas del pueblo maya de Homún, a través de sus representantes legales, ante el funcionamiento y operación de una granja porcícola con capacidad para 49 mil cerdos que pone en riesgo diversos derechos como el medioambiente, la salud, el agua, el derecho al desarrollo, así como derechos de los pueblos originarios.

La juez hizo saber a las autoridades que tienen parte en la ejecución de esta medida, es decir al Gobierno de Yucatán, a la Secretaría del Medio Ambiente (antes Seduma) y al alcalde de Homún, Manuel Chi Chim, que el incumplimiento podría dar lugar a un incidente de inejecución que podría concluir en la destitución de los cargos que actualmente ocupan.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

7 horas hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

9 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

11 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

11 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

12 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

13 horas hace