El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, aseguró que la llamada “cuesta de enero” no pasaría de este mes, pues, a parecer del sector que encabeza, no hay motivos para su extensión.
En entrevista, dijo que este fenómeno inflacionario no se extendería más que este mes, pues afirmó que, una vez aplicada el alza a precios de diversos productos, no existe razón alguna para seguir incrementando costos.
“Después de esto, ya no hay ninguna razón para que haya un incremento adicional en el precio. Yo creo que los comerciantes ya sacamos un poquito nuestros costos y salvo pequeños ajustes, ya no debería de haber, salvo que haya un cambio económico en este momento, como la gasolina, como el tipo de cambio”, externó.
Dijo que el alza aplicada en Yucatán a productos de primera necesidad y otros artículos oscila entre un 7 a 8%, menor al incremento al salario mínimo.
Precisó que, tras la entrada en vigor del alza del 20% al salario mínimo, los empresarios tuvieron que aplicar ajustes al precio de diversos productos, aunque insisten en que esto parte de la cuesta de enero.
“Las empresas han sido lo suficientemente responsables para aumentar lo que se ha necesitado para mantener los puestos de trabajo. Pues si, se ve un incremento en los precios. Ha habido una desaceleración económica pero es normal, por eso se llama cuesta de enero, todos los meses en enero vemos un poquito lo mismo”, apuntó.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, denunció que algunos pescadores locales han estado vendiendo…
Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de…
Los yucatecos Mauricio Canul Facundo y Karim Saadi Monroy figuran en la lista de la…
Momentos de angustia y tristeza se vivieron durante los primeros minutos de este lunes 7…
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron un heroico…
“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal…