El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, aseguró que la llamada “cuesta de enero” no pasaría de este mes, pues, a parecer del sector que encabeza, no hay motivos para su extensión.
En entrevista, dijo que este fenómeno inflacionario no se extendería más que este mes, pues afirmó que, una vez aplicada el alza a precios de diversos productos, no existe razón alguna para seguir incrementando costos.
“Después de esto, ya no hay ninguna razón para que haya un incremento adicional en el precio. Yo creo que los comerciantes ya sacamos un poquito nuestros costos y salvo pequeños ajustes, ya no debería de haber, salvo que haya un cambio económico en este momento, como la gasolina, como el tipo de cambio”, externó.
Dijo que el alza aplicada en Yucatán a productos de primera necesidad y otros artículos oscila entre un 7 a 8%, menor al incremento al salario mínimo.
Precisó que, tras la entrada en vigor del alza del 20% al salario mínimo, los empresarios tuvieron que aplicar ajustes al precio de diversos productos, aunque insisten en que esto parte de la cuesta de enero.
“Las empresas han sido lo suficientemente responsables para aumentar lo que se ha necesitado para mantener los puestos de trabajo. Pues si, se ve un incremento en los precios. Ha habido una desaceleración económica pero es normal, por eso se llama cuesta de enero, todos los meses en enero vemos un poquito lo mismo”, apuntó.
En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…
Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…
Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…
Reunidos en el emblemático Palacio de Linares, Casa América en Madrid, España, el pasado viernes…
Líder de un grupo criminal en el estado de Quintana Roo, que estaba prófugo de…
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó a la ciudadanía que el próximo viernes…