Critica Ivonne Ortega a partidos que ratificaron los gasolinazos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ciudad de México.- “Es lamentable que a pesar del impacto negativo que los altos costos de las gasolinas y el diésel tienen en la vida de los mexicanos, los diputados de PRI-PVEM-PES-Nueva Alianza hayan rechazado en Comisiones la iniciativa ciudadana #FirmaPorTuBolsillo y en los hechos insistan en ratificar el gasolinazo”, expresó Ivonne Ortega Pacheco.

La ex secretaria general del CEN priista manifestó que, “desde que presentamos la iniciativa, todo en la Cámara de Diputados ha estado orientado a desecharla; incluso tuvimos que recurrir al TEPJF para que obligasen a los diputados a someterla a votación del Pleno, pero en vez de eso la regresaron a Comisiones para predisponer el resultado”.

Recordó que, “en el primer pre-dictamen que la Comisión de Hacienda presentó a consideración de sus integrantes, se propuso aprobar la iniciativa y reducir al 50% el impuesto especial IEPS a los combustibles, incluso se planteó que esta reducción se reflejase en el Ejercicio Fiscal 2018, para no alterar el gasto público de este año”.

A pesar de esto, comentó, “hubo un primer mayoriteo y se realizó un nuevo pre-dictamen, esta vez en contra de la reducción al IEPS. Ese fue el documento que este martes impuso la mayoría en la sesión de Comisiones Unidas”.

“Vemos un interés mañoso por deshacerse de la propuesta, y es lamentable. Los impactos negativos del gasolinazo en la economía se vinculan directamente con los costos de los bienes de consumo y por lo tanto en la inflación, lo que definitivamente lastima la economía de las familias mexicanas”, recalcó.

Por eso, mencionó, “reconozco a los legisladores del PAN, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, que han respaldado la propuesta que presentamos 404,324 ciudadanos desde febrero de este año, en particular a los 36 representantes de esos grupos parlamentarios en las Comisiones que votaron este martes”.

“A los 45 diputados del PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza que votaron por ratificar el gasolinazo, les sugeriría, si son de mayoría, que se den una vuelta por su distrito y pregunten a sus votantes su opinión al respecto; si son plurinominales que vayan a una plaza pública, a un mercado, a cualquier calle y pregunten a la gente qué les ha parecido su voto, y después, piensen mejor cómo votarán en el Pleno”, comentó.

Ortega Pacheco señaló que “es claro que todo el trámite ha sido mañoso, para no cumplir la sentencia del TEPJF, y para predisponer el voto final”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

5 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

5 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

5 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

6 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

6 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

8 horas hace