Categorías: Salud

Creció en 170% la hepatitis en Yucatán

En Yucatán, el brote de hepatitis registrado durante 2022 provocó que la patología aumentara en cerca del 170 por ciento con respecto al año anterior, reveló la Secretaría de Salud federal al establecer que se confirmó un caso cada 27 horas.
Incluso, en esa ocasión se registraron récords históricos de prevalencia de hepatitis B y C, las cifras más altas en 12 años.
Durante 2022, en el Estado se contabilizaron 328 casos confirmados de los diversos tipos de hepatitis, la cifra más elevada en cinco años, con un incremento del 166.67 por ciento con respecto al año anterior, cuando el acumulado fue de 123.
Incluso, superó la anomalía ocurrida en las demás entidades de la Península, ya que en Campeche fueron 37 los contagiados, mientras que en Quintana Roo fuero 204 los infectados.
El alza estatal fue superior al promedio nacional, ya que en año, fueron 10 mil 540 los afectados, con un crecimiento del 57.69 por ciento, ya que en 2021 fueron seis mil 684.
De acuerdo con la SS federal, la hepatitis es una inflamación en el hígado, causada por uno de los cinco tipos de virus: A, B, C, D y E.
Mientras que la hepatitis A y E se transmiten principalmente a través del agua, los tipos B, C y D a través de la sangre y fluidos corporales.
La mayoría de las veces, la persona no sabe que está infectada porque no presenta síntomas y la enfermedad pasa inadvertida hasta que se desarrollan complicaciones graves o se realiza un análisis de sangre.
Sin embargo, algunas personas que padecen el tipo A y B presentan síntomas como ictericia (coloración amarillenta en la piel), cansancio y malestar general.
El mayor problema se registra con hepatitis vírica A, cuyo incremento es del 238 por ciento, al pasar de 50 contagiados en 2021 a 169 en 2022.
En segundo término está la hepatitis vírica C, con 105 infectados, por lo que la patología tuvo un alza del 118.75 por ciento, cuando el año anterior el total fue de 48. Incluso, impuso la máxima cifra de 2012 a la fecha.
Mientras que son 40 los positivos en hepatitis vírica B, cuyo crecimiento fue del 110.53 por ciento, y el año pasado fueron 19. también impuso un récord en incidencia.
En cuanto a los demás tipos de hepatitis víricas, hay 14 confirmados, cuando en el mismo lapso de 2021 fue de apenas seis casos, por lo que el aumento fue del 133.33 por ciento.
Yucatán está en el octavo lugar de la tabla nacional de hepatitis vírica A, con el 4.03 por ciento del total registrado en el país, así como también esté en la séptima posición en hepatitis vírica B, con el 6.4 por ciento, está en el décimo sitio en hepatitis vírica C, con el 2.76 por ciento, y con otras hepatitis víricas está en el peldaño 26, con el 0.73 porcentual.
Sin duda la hepatitis es un problema de salud pública y su prevención y control requiere poner atención a varias recomendaciones, tales como:
Conservar hábitos de higiene adecuados
Evitar tomar agua que no sea salubre
No compartir agujas
Cocinar bien los alimentos y comerlos mientras estén calientes
Evitar la carne y los mariscos crudos
Lavarse las manos vigorosamente con agua y jabón frotándolas por lo menos durante 20 segundos, después de ir al baño, de cambiar los pañales a los bebés, antes de comer y preparar los alimentos.
Lavar las frutas y verduras con agua limpia, de ser posible con cepillo y un detergente suave.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

5 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

5 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

6 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

7 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

11 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

12 horas hace