Categorías: Yucatán

Crece la actividad industrial en Yucatán

En septiembre de 2021, Yucatán se ubicó entre las cinco entidades federativas con un mayor crecimiento anual de la actividad industrial, al superar una tasa de 10 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Incluso, estuvo entre los 18 estados que presentaron un incremento con respecto al noveno mes de 2020, tal caso de Quintana Roo, ya que las 14 entidades restantes tuvieron una disminución, tal como ocurrió en Campeche.
De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), en septiembre de 2021, las entidades que mostraron una disminución mensual más pronunciada en términos reales fueron Tlaxcala, Baja California Sur, Aguascalientes y Coahuila.
A tasa anual, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su Producción Industrial fueron Nayarit, Veracruz, Tabasco, Sonora, Yucatán y la Ciudad de México.
Tan sólo en Nayarit, el crecimiento fue del 46.9 por ciento, seguido de Veracruz, con un incremento del 17.1 por ciento; Tabasco, con un aumento del 15.7 por ciento; Sonora, con un alza del 12.8 por ciento; en Yucatán fue del 10.4 por ciento y superó a la Ciudad de México, que fue del 9.9 porcentual.
Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en México, Chiapas y Oaxaca, mientras que Yucatán se ubicó en el lugar 18, con un aumento del 0.5 por ciento.
En el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final sobresalieron los ascensos en Nayarit, con un incremento del 218.6 por ciento; Morelos, el 172.3 por ciento, y Veracruz, el 33.2 porcentual.
Campeche se ubicó entre los siete estados que fueron a la alza, mientras que Yucatán estuvo en el primer lugar con la más baja disminución, con el uno por ciento, seguido de Quintana Roo, con la misma proporción, y el más notable fue Durango, con el 33.3 porcentual.
Incluso, en la Construcción los avances se registraron en Tabasco, con el 90.7 por ciento, seguido del Estado de México, con el 66.4 por ciento, y Yucatán, en la posición 14, con un aumento del 8.2 porcentual.
En las Industrias manufactureras, los más relevantes ascensos a tasa anual fueron en Sonora, con el 22.4 por ciento, Quintana Roo, el 20.1 por ciento, y por ciento, mientras que Yucatán quedó en el sexto lugar, con el 10.9 porcentual.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace