Categorías: Mérida

Covid-19 deterioró 8.9% las finanzas públicas de Yucatán: Coparmex

MÉRIDA.- A consecuencia del Covid-19, las finanzas públicas de Yucatán se deterioraron en 8.9 por ciento por ciento, situación que se complicaría aún más ante la posible aparición de la segunda ola de contagio de la letal enfermedad, coincidieron directivos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El problema en la entidad se torna aún más turbio ya que hasta el momento aún no se esclarece el paradero de 260.8 millones de pesos, correspondiente al recurso de 2018.

En videoconferencia de prensa, el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo A. de Hoyos Walther, destacó los logros de Yucatán frente a la pandemia, pero advirtió que la pandemia sigue activa.

Resaltó que Yucatán fue uno de los nueve estados del país que contó con un seguro de desempleo ante la presencia del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19.

Hasta julio pasado, Colima tuvo un crecimiento económico del 6.9 por ciento, mientras que en las 31 entidades federativas restantes, se registró un deterioro de las finanzas públicas estatales

Los cuatro estados menos impactados son Baja California, con el -0.6 por ciento, seguido de Tlaxcala, con -2.4 por ciento, Aguascalientes, con -2.9 y Quintana Roo, con -3 por ciento, mientras que la mayor afectación se registró en Campeche, con el -18.5 por ciento e Hidalgo, con -14 porcentual.

En el caso de Yucatán, el deterioro económico fue del -8.9 por ciento, según los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El titular de la Coparmex enunció que a excepción de Querétaro, en las 31 entidades federativas hay 122.8 mil millones de pesos gastados por los Estados cuyo uso no se ha podido comprobar.

Yucatán está en el octavo lugar nacional, con un monto por 260.8 millones de pesos, mientras que la cantidad mínima se registra en Sonora, con 8.2 millones y la máxima es en el Estado de México, con 18 mil 32 millones de pesos.

En el caso de Quintana Roo, está en el noveno sitio, con 261.9 millones de pesos y Campeche está en el peldaño 19, con tres mil 434.6 millones de pesos.

Durante la conferencia de prensa virtual, Hoyos Walther apostó por el federalismo fiscal, por lo que reprobó el neocentralismo que prevalece el actual gobierno federal.

yucatanahora

Entradas recientes

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informa el panorama actualizado…

8 horas hace

GUARDIA NACIONAL REFUERZA VIGILANCIA EN YUCATÁN DURANTE VACACIONES DE VERANO

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y con motivo…

9 horas hace

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y…

10 horas hace

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

El presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Yucatán, Mario Esteban López Meneses,…

11 horas hace

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

15 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

16 horas hace