Categorías: Sin categoría

Coparmex sugiere un salario mínimo de 12 mil 400 pesos al mes

Mérida, Yuc. 18 de agosto.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso elevar el salario mínimo hasta 12 mil 400 pesos mensuales para los trabajadores con menores ingresos. La propuesta busca que, los afiliados a esta central patronal apliquen esta medida, sin esperar anuncios y aumentos salariales y beneficiar a los colaboradores con menores ingresos.

Coparmex realizó esta semana su consejo general y en este espacio se propusieron mecanismo de estímulo económico a los colaboradores y mayor compromiso del sector patronal con las necesidades de sus plantilla laboral.

En la actualidad, el salario promedio mexicano es de 6 mil 970 pesos para un trabajador con salario mínimo. En el caso de Yucatán, el 55 por ciento de la población gana un salario y medio al día, estimado en promedio una percepción de 10 mil 440 pesos mensuales.

La alternativa propuesta por Coparmex establece que, el salario mínimo debe cubrir lo equivalente al costo de dos canastas básicas, alrededor de 8 mil 600 pesos. Sin embargo, en los últimos 14 meses el índice inflacionario ha superado las condiciones del gasto por persona y pulverizó el aumento salarial acordado en enero pasado que fue del 20 por ciento.

En este contexto, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex-Mérida señaló que, las empresas puede hacer un esfuerzo para ir más allá y atender las condiciones salariales de sus colaboradores, sin empresas los anuncios y generar mayor calidad de vida para las familias de su plantilla laboral.

Busca mejorar el ingreso económico de los colaboradores es importante, sostuvo por ello, la propuesta nacional de Coparmex a sus afiliados es trabajar de manera más cercana a las necesidades de sus trabajadores y con ello permitir la recuperación del poder adquisitivo, impulsar el ahorro para sus trabajadores y generar bienestar.

La petición a las empresas es, el compromiso a pagar salarios de mínimo 12 mil 400 pesos al mes, como una forma de ir mejorando la condición laboral de sus colaboradores. Que ha que no esperen que el salario mínimo llegue a ese nivel, sino que cada empresa, en la medida de sus posibilidades, pague al menos ese salario digno, que nos permita tener ese alcance para las familias del país’, puntualizó.

‘Para tener acceso a un ingreso digno, para que el colaborador pueda comprar productos y servicios, llegamos a la cifra de 12 mil 400 pesos. Las empresas que han llegado a esas cifras, lo que nos dicen, es que esos colaboradores que subieron a ese nivel aspiran a una vida mejor’, comentó.

El líder empresarial mencionó que en aquellas empresas que han mejorado los salarios de los que perciben menos ingresos, registran un efecto positivo en la productividad. ‘Esto es compromiso que puede generar un aumento en la productividad’.

‘Con este esquema estamos convencidos de lo que debemos difundir es seguir subiendo el trabajo mínimo, que no genere inflación e informalidad. Invitamos a otros organismos empresariales a hacerlo, manifestó.

En Yucatán, tanto Coparmex, como Canacintra a través de las dirigencias empresariales han expresado en interés de agilizar mejoras salarios y condiciones para sus colaboradores, acción que ahora se está aplicando con las nuevas empresas extranjeras que están llegando al estado y que, de origen están pagando salarios superiores al promedio que es de 348 pesos diarios y que están alcanzado mensualmente unos 13 mil 920 mensuales, esto es, más de dos salarios al día promedio.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…

4 minutos hace

DETENIDOS CUATRO ACUSADOS DEL HOMICIDIO DE UN HOMBRE EN UN “CENTRO DE REHABILITACIÓN “ EN KANASÍN

Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…

3 horas hace

RETIRAN CAMPAMENTO DOCENTE Y CONVOCAN A NUEVA MANIFESTACIÓN

Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…

4 horas hace

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

12 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

12 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

13 horas hace