Categorías: Yucatán

Coparmex pide a patrones validar incapacidades por el aumento de contagios de ómicron

El aumento de contagios de la variante ómicron se incrementa a cifras récord de contagios y la Iniciativa Privada (IP) de Yucatán está solicitando a los patrones validar las incapacidades que están presentado los trabajadores, toda vez que, se están generando hasta 800 infecciones diarias en el estado.

Fernando Ponce Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, llamó al empresariado a respetar las incapacidades que está emitiendo el IMSS, y proteger a sus colaboradores con mayores protocolos se bioseguridad en las empresas.

Señaló que, el impacto por la ola de contagios es muy alta, está ocasionando ausentismo en las empresas y una notable baja en la productividad, lo que ocasiona un impacto a las empresas en sus tiempos de producción y entrega de mercancías.

Mencionó que, los reportes recibidos en la valoración que solicitó el empresariado en los primeros días de enero es que, casi el 50 por ciento de las empresas yucatecas tienen reporte de trabajadores infectados, lo que ha provocado una serie de problemas en tiempos de producción, entrega de productos y costos por los pagos salariales correspondientes.

Señaló que, la escalada de contagios pone “en jaque” a las micro y pequeñas empresas porque el número de trabajadores es muy pequeño y el faltante de algunas de las personas muchas veces rompe la cadena productiva y genera demoras y costos extraordinarios en tiempos de entrega, mencionó.

El líder empresarial dijo que, el ausentismo laboral está ocasionando afectaciones y que el sector patronal debe validar y aceptar estas incapacidades que los trabajadores están presentando para hacer efectivas en su procesos de notificación con el IMSS

“Todas las situaciones de incapacidades, todas las cuestiones de salud. En Coparmex hemos estado hablando sobre este tema y aunque está causando ausentismo, se deben aceptar las incapacidades de los trabajadores”, mencionó Ponce Díaz.

“Nos ha ido mejor que otros estados, pero si es un hecho que tenemos que ser cuidadosos con los recortes porque a nivel federal sabemos que están afectando de manera importante”, repuso.

“Cuando hay ausentismo la persona que entra no necesariamente sabe del puesto que está supliendo, o la gente está trabajando en sus casas y eso afecta la productividad de la empresas”, declaró.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

5 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

6 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

7 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

8 horas hace