Categorías: Yucatán

Coparmex pide a patrones validar incapacidades por el aumento de contagios de ómicron

El aumento de contagios de la variante ómicron se incrementa a cifras récord de contagios y la Iniciativa Privada (IP) de Yucatán está solicitando a los patrones validar las incapacidades que están presentado los trabajadores, toda vez que, se están generando hasta 800 infecciones diarias en el estado.

Fernando Ponce Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, llamó al empresariado a respetar las incapacidades que está emitiendo el IMSS, y proteger a sus colaboradores con mayores protocolos se bioseguridad en las empresas.

Señaló que, el impacto por la ola de contagios es muy alta, está ocasionando ausentismo en las empresas y una notable baja en la productividad, lo que ocasiona un impacto a las empresas en sus tiempos de producción y entrega de mercancías.

Mencionó que, los reportes recibidos en la valoración que solicitó el empresariado en los primeros días de enero es que, casi el 50 por ciento de las empresas yucatecas tienen reporte de trabajadores infectados, lo que ha provocado una serie de problemas en tiempos de producción, entrega de productos y costos por los pagos salariales correspondientes.

Señaló que, la escalada de contagios pone “en jaque” a las micro y pequeñas empresas porque el número de trabajadores es muy pequeño y el faltante de algunas de las personas muchas veces rompe la cadena productiva y genera demoras y costos extraordinarios en tiempos de entrega, mencionó.

El líder empresarial dijo que, el ausentismo laboral está ocasionando afectaciones y que el sector patronal debe validar y aceptar estas incapacidades que los trabajadores están presentando para hacer efectivas en su procesos de notificación con el IMSS

“Todas las situaciones de incapacidades, todas las cuestiones de salud. En Coparmex hemos estado hablando sobre este tema y aunque está causando ausentismo, se deben aceptar las incapacidades de los trabajadores”, mencionó Ponce Díaz.

“Nos ha ido mejor que otros estados, pero si es un hecho que tenemos que ser cuidadosos con los recortes porque a nivel federal sabemos que están afectando de manera importante”, repuso.

“Cuando hay ausentismo la persona que entra no necesariamente sabe del puesto que está supliendo, o la gente está trabajando en sus casas y eso afecta la productividad de la empresas”, declaró.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMILIANO GÓMEZ PAREDES, JOVEN ESTUDIANTE RECIBE PREMIO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En el marco de la graduación académica de la sección secundaria del Centro Universitario Montejo…

25 minutos hace

PAREJA MUERE ATROPELLADA POR AUTOMOVILISTA PRESUNTAMENTE EBRIO

Un hombre y una mujer perdieron la vida tras ser brutalmente atropellados por un automovilista…

44 minutos hace

SE CAE DOMO DE ESCUELA EN NOC-AC Y NADIE HACE NADA, ACUSAN PADRES DE FAMILIA

Padres de familia de la escuela primaria Francisco Sarabia, ubicada en la comisaría de Noc-Ac,…

1 hora hace

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

15 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

16 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

16 horas hace