Categorías: Espectáculos

Contrae Covid-19 el cantante, compositor y acto Óscar Chávez, el Caifán Mayor

MÉXICO, 29 de abril de 2020.- El cantante, compositor y actor mexicano Oscar Chávez se encuentra internado en el Hospital 20 de Noviembre, contagiado de Covid-19.

Habrá que esperar hasta este jueves a medio día para que las autoridades hospitalarias informen sobre su estado de salud, dijo Modesto López, director de Ediciones Pentagrama.

La oficina del artista posteó en un tuit lo siguiente:

“Informamos que desafortunadamente el Maestro Oscar Chávez fue internado con síntomas de COVID-19 y se encuentra bajo observación. Daremos noticias conforme tengamos novedades. Agradecemos los mensajes de apoyo recibidos – Equipo de la oficina de O.C.”

El intérprete estudió en la Escuela Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su amplia producción musical abarca desde el rescate de ritmos tradicionales mexicananos y latinoamericananos, hasta parodias políticas y música romántica.

Conocido como El Caifán mayor, por la película Los Caifanes (1966) —donde compartió créditos con Carlos Monsiváis y Julissa, entre otros—, el pasado 20 de marzo cumplió 85 años.

Ha realizado El oficio más antiguo del mundo (1968); Santa (1969); Las cadenas del mal, El cuerpazo del delito y Flor de durazno (1970); La generala (1971); Las cautivas (1973); México de mis amores (1976); María de mi corazón (1979); A fuego lento (1980); Piedras Verdes (2001) y El Chávez canta aunque la rama cruja (TV) (2006).

A lo largo de su trayectoria ha grabado más de 20 materiales discográficos —muchos de ellos grabados con el sello Ediciones Pentagrama—, entre los que se encuentran Los Caifanes (1967); Guerrero (1978); Nicaragua vencerá (1979) y Encerrona Vol. 1, 2, 3 y 4 (1995), entre otros.

Además, Que cante Óscar Chávez parodias políticas y otras yerbas, Vol. 1 y 2. (1988); Navidad Mexicana (1991); 30 años con Óscar Chávez en Bellas Artes (1992); Fuera del Mundo, Óscar Chávez le canta a la Capital, vol. 1 y 2 (1992); El Caifán (1993) y Cantos ferrocarrileros (1995), entre otros. (Con información de La Jornada)

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

12 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

14 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

14 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

14 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

14 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

15 horas hace