El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Alfredo Várguez Pérez, consideró viable la posibilidad de que el centro histórico de Mérida se convierta en peatonal para el tránsito seguro de las personas.
En entrevista, el líder de la agrupación refirió que cualquiera de las acciones que permitan el desplazamiento seguro y cómodo contribuyen con las personas, por lo que considera que no se puede descartar que, al menos, el primer cuadro de la urbe sea de acceso exclusivo para peatones.
«Hacer este tipo de acciones, contribuye mucho más a un desarrollo del centro histórico de la ciudad», señaló.
«Claro, se puede modificar, se puede hacer, se puede adecuar y crear el sistema de la vialidad vehicular en su periferia que no afecte al otro uso de los transportes y que permita y beneficie el uso peatonal», remarcó.
Reconoció que las acciones de movilidad y modificaciones viales que se realizan en diversos sectores de Mérida mejoran las condiciones para contribuir en el fomento al uso peatonal de las vías de comunicación.
Con la tercera entrega de créditos de los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer,…
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) impulsa actividades educativas, talleres y espacios…
El alcalde Erik Rihani González encabezó este día la cuarta sesión ordinaria del Consejo de…
La Banda de Guerra “Águilas Artilleras” de la Escuela Secundaria Federal 2 viajó a la…
Con una intensa jornada de talleres y conferencias, en las que 46 facilitadores fortalecieron sus…
Un hombre fue mordido por una serpiente cascabel mientras limpiaba su terreno en el kilómetro…