¿Conservado en alcohol? Muchas veces hemos escuchado esta frase a tono de broma, sobre todo entre quienes acostumbran embriagarse a menudo.
Sin embargo, en Mérida acaba de suceder un caso donde un fallecido, quien era bebedor consuetudinario, falleció y su cuerpo experimentó un proceso que en medicina forense se conoce como saponificación, que es uno de los fenónemos que permiten naturalmente la conservación de cadáveres.
El caso que nos ocupa ocurrió en un predio de la calle 143 con 80-A de San Antonio Xluch, donde fue hallado muerto un hombre de aproximadamente 55 años.
Quien descubrió el cadáver fue una vecina que sintió un olor a muerte y comenzó a indagar de dónde provenía.
Su búsqueda la llevó hacia la casa del fallecido, quien estaba tendido sin vida en medio de su cochera.
Enseguida avisó a la Policías y al lugar llegaron agentes y paramédicos que constataron la muerte.
El cuerpo estaba desnudo y en algunas partes presentaba un estado de saponificación.
Habitualmente la saponificación se presenta cuando el cuerpo es sumergido en agua o se encuentra en un terreno muy húmedo y no se descompone. Existe un cambio químico que se da porque la grasa corporal sufre de hidrólisis, convirtiéndose en un compuesto céreo similar al jabón.
Trabajadores del Sindicato del Infonavit delegación Yucatán realizaron un plantón pacífico en las oficinas del…
Kanasín se ha convertido en uno de los primero municipios del estado en contar con…
Generar espacios de esparcimiento, convivencia y diálogo vecinal es el objetivo de las actividades emprendidas…
El tae kwon do yucateco sumó 3 medallas de oro, una de plata y 3…
En Sesión de la Diputación Permanente la presidenta diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez turnó a…
Un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) se llevó a cabo…