El Ejecutivo de Yucatán enviará al Legislativo una iniciativa de reforma a la Constitución estatal que comprende la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), con el fin de homologar a la Constitución mexicana en ese sentido.
Al respecto, el titular de la Consejería Jurídica, Gaspar Alemañy Ortíz, precisó que esto se realizará en estos días o a principios del mes de mayo, debido a que a nivel federal ya se inició con la aplicación de tales disposiciones.
“La reforma constitucional es para homologar al nuevo sistema de transparencia, como es constitucional el Inaip, es un organismo constitucional autónomo, tenemos que derogar ese artículo y poner los transitorios del proceso que se va a llevar para su liquidación”, explicó.
“Presentaríamos solo la constitucional y tal vez una semana o dos, a más tardar, las secundarias. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Código de la Administración Pública para crear la nueva secretaría”, apuntó.
Se informó que con la desaparición del Inaip, la Secretaría de la Contraloría Estatal asumirá sus funciones y pasará a ser la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que se encargará de garantizar el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública, para lo cual, también se modificarán diversas leyes secundarias en el estado, así como aquellas normativas relacionadas con la administración pública.
Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…
El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…
El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…
* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…
Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…
La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…