Categorías: Legislativo

Congreso del Estado obligará que los todos los Ayuntamientos cumplan con transmitir las sesiones de Cabildo en Internet

  • El diputado panista Raúl Romero Chel propone que las transmisiones sean mediante «YouTube, Facebook, Instagram, o cualquier otra plataforma existente.

Con el propósito de que la ciudadanía conozca las decisiones que toman sus autoridades municipales, el diputado panista Raúl Romero Chel presentó la iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán para que sea una obligación que los 106 Ayuntamientos transmitan las sesiones ordinarias, extraordinarias de Cabildo en cualquiera de las plataformas que ofrece la Internet.

Las transmisiones serán en tiempo real por el medio virtual mediante los sistemas de tecnologías de la información y comunicación que estén al alcance de los municipios, como puede ser «YouTube, Facebook, Instagram, o cualquier otra plataforma existente».

Lo anterior, abundó, permitirá gobiernos municipales más transparentes y que cumplan con uno de los principios fundamentales de la rendición de cuentas: «dar a conocer al pueblo las decisiones o política pública y uso, destino, así como el ahorro de recursos públicos en el municipio».

Entrevistado sobre el tema, el asambleísta por el Distrito 12 comentó que, si bien la ley contempla que las sesiones de Cabildo deben ser públicas, hay Ayuntamientos que no cuentan con los espacios adecuados para recibir a tantos ciudadanos que quieran presenciar las sesiones.

Con la reforma al artículo 36 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, los ciudadanos estarán al pendiente del actuar de las autoridades municipales sin necesidad de que se trasladen al palacio municipal.

«Esto es un primer paso para modernizar nuestra administración pública, sobre todo poco más de dos millones de yucatecos van a estar enterados del actuar de las decisiones que se toman en los Cabildos», afirmó.

El beneficio también será para los medios de información, quienes de primera mano. «Existe mucho hermetismo, se tiene miedo de decir que acuerdos tomamos en el Cabildo cuando la ley nos obliga a ser transparentes», comentó.

Sobre la restricción de los comentarios vía internet, como sucede en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Mérida, Romero Chel abogó al respeto de las autoridades municipales a la libertad de expresión y de los usuarios al externar sus opciones del respeto.

–Todos los ciudadanos debemos estar informados y expresarse con libertad, es un derecho humano. (Los canales de YouTube de algunos Cabildos) sí deben estar abiertos para que la ciudadanía dé su opinión –señaló.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

Este 19 de julio, el paso del sol por el cenit dejó sin sombra al…

4 horas hace

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

La ex directora del DIF Municipal, Brenda Ruz Durán y el diputado local, David Valdez…

5 horas hace

CONDUCTORA EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD ATROPELLA A VENDEDORA EN CINCO COLONIAS

Una vendedora de comida rápida resultó lesionada tras ser atropellada por un vehículo que se…

5 horas hace

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por una comitiva de alcaldes locales y titulares de…

6 horas hace

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

El director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías, hizo un llamado a…

8 horas hace

YA SON DOS DEFUNCIONES POR DENGUE EN YUCATÁN DURANTE 2025

En Yucatán se confirmó la segunda defunción por dengue, correspondiente a 2025, la Dirección General…

9 horas hace