Categorías: Sin categoría

Conflicto entre Rusia y Ucrania afectará a México si toma más tiempo

-Sectores productivos pugnan porque haya paz entre ambas naciones

Advierten empresarios que México y otros países si se verían afectados económicamente solo si el conflicto entre Rusia y Ucrania se prolonga por más tiempo del que ya lleva.

Al respecto, el representante en Yucatán del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Juan José Abraham Daguer, dijo que el cierre de intercambios comerciales con Rusia que han implementado diversos países de Europa podría generar problemas a un mediano plazo, pues dicho país suministraba petróleo y otros energéticos como el gas natural a varios territorios, los cuales se verían afectados si el conflicto se prolonga por más tiempo.

«Los mayores consumidores de estos energéticos son los países europeos, que, por las sanciones interpuestas, no lo están comprando. Hay que estar atentos a cómo va a afectar esto a sus capacidades productivas, ellos tienen reservas importantes que están permitiendo que estos operen con cierta normalidad y esperemos que esto ojalá se resuelva pronto para que las reservas sean suficientes», explicó.

Refirió que a esto hay que agregarle las dificultades que aún prevalecen en varias rutas comerciales a nivel mundial, producto de la pandemia por Covid-19, y que hasta ahora ha costado trabajo recuperar a muchos países.

Reconoció que el asunto podría incidir en México y, sobre todo, en la Península de Yucatán, región del país que mantiene diversos intercambios importantes con Europa, y que hoy se están viendo amenazados por el conflicto, por lo que se instó a la industria a buscar alternativas para evitar daños a gran escala.

«Es importante que se pueda consolidar los acuerdos de proveeduría que tienen con sus distintos proveedores para garantizar el correcto abasto. Vemos una principal afectación o puede haber una principal afectación en el tema de granos, sobre todo, que en la Península se consumen de manera importante para toda la agroindustria y esperemos que, bueno, que la afectación no se llegue a sentir en esta zona», remarcó.

Dejó en claro que todos los sectores productivos pugnan porque la invasión rusa a Ucrania pueda terminarse, no solo por la afectación económica que podría generarse, sino porque pueda haber paz en esta región europea en beneficio de las familias afectadas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

40 minutos hace

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

8 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

10 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

11 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

12 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

12 horas hace