Política y Gobierno

CONDENA SEMARNAT DEVASTACIÓN DE MANGLE EN SISAL

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, condenó el corte de manglar en el puerto de Sisal, en el municipio de Hunucmá, a manos de habitantes de esta comunidad, por lo que se tomarán medidas legales.

Durante el inicio de su gira de trabajo que realizará por varios municipios de Yucatán, la funcionaria federal recordó que la dependencia a su cargo, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), acreditó la devastación de 23 mil metros cuadrados de vegetación costera, dentro de las que se encontró mangle botoncillo, por lo que se aseguró el terreno.

“Nosotros fuimos los que intervenimos en la clausura. Muy difícil porque utilizaron maquinaria, metieron motosierras, metieron de todo y deternerlos ha sido difícil. Imaginen lo que cuesta sembrar los manglares y destruirlos en un minuto, es una barbaridad. Es un delito ambiental”, acotó en entrevista.

Señaló que, tras la denuncia que interpuso la Profepa por este hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) continuará con la investigación de este caso, además de que recalcó que se evitará que los pobladores de Sisal sigan debastando el terreno, ubicado a unos 80 metros de la playa.

Asimismo, remarcó que en el Gobierno de Yucatán, en coordinación con autoridades federales y municipales buscará otorgar viviendas a los vecinos de Sisal que buscaban establecerse en el terreno en cuestión, ante la necesidad de un patrimonio.

Refirió que en México, existe un millón de hectáreas de esta especie que crece en humedales, de las que el 15% se perdió, mientras que Yucatán, enfrenta la pérdida del 8% de su biomasa de manglar.

Precisó que parte de su visita a Yucatán comprende aplicar una estrategia de recuperación de estas hectáreas de manglar que han sido debastadas en los últimos años.

“Estamos trabajando ahora en la restauración. El gobernador nos ha dado mucho apoyo, también. Sabemos que los pescadores del C5 están con nosotros hoy. Son los grandes restauradores. Nosotros necesitamos que la comunidad participe”, apuntó.

Bárcena Ibarra remarcó que también se protegerán las playas y humedales mexicanos de los cambios de uso de suelo, pues remarcó que el país ocupa el tercer lugar mundial en cuanto a posesión de manglar.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

40 minutos hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

1 hora hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

2 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

2 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

3 horas hace

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

4 horas hace