Categorías: Gastronomía

Concursan con platillos a base de cerdo pelón

Familias de distintas comunidades participaron en el Concurso de Platillos “Ko’ox jaantik ki’ki’ janal”, organizado por la Unidad de Proyectos Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en el municipio de Cantamayec, donde presentaron recetas tradicionales a base de cerdo pelón.

En el evento, concursaron familias beneficiarias del proyecto “Fortalecimiento de la calidad de vida de familias del municipio de Cantamayec, Yucatán mediante la conservación, producción, comercialización y consumo de cerdo pelón mexicano”, que dirige José Alberto Rosado Aguilar, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

La actividad se llevó a cabo en el auditorio del DIF Cantamayec, donde se degustaron un total de cinco platillos, todos elaborados con carne de cerdo pelón mexicano proporcionada por el proyecto de la UADY.

Entre las familias concursantes, la primera participó con dos recetas: relleno negro y carnitas estilo mexicano; la segunda concursó con la tradicional cochinita pibil; y la tercera preparó poc chuc y frijol con puerco.

El primer lugar, que participó con el platillo frijol con puerco, se llevó un total de 800 kilogramos de maíz para consumo humano; el segundo puesto, relleno negro, se hizo acreedor a 500 kilogramos de maíz; mientras que el tercer platillo, cochinita pibil, obtuvo 350 kilogramos.

Rosado Aguilar destacó que todos los platillos se realizaron de manera tradicional, es decir, enterrados en la tierra, por lo que el sabor de todos los participantes destacó de manera excepcional.

Al evento asistieron el coordinador general de Posgrado, Investigación y Vinculación de la UADY, Rafael Rojas Herrera; la jefa de la Unidad de Proyectos Sociales, Margarita Zarco Salgado; así como estudiantes de veterinaria y público invitado por las familias participantes, quienes tuvieron la oportunidad de degustar los platillos preparados por los concursantes.

Asimismo, se contó con el apoyo de un jurado calificador conformado por Rojas Herrera, Rita Paloma Panti, Wenceslao Sosa Hernández y Victoria Pool Balam, quien durante el evento fue la encargada de mencionar en lengua maya los ganadores del concurso.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SE DUPLICAN LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

En tan sólo dos semanas, la incidencia de incendios forestales se duplicó en la Península…

4 horas hace

DOCENTES SE MANTIENEN EN LUCHA POR SUS DERECHOS LABORALES

Reunidos en Mérida, líderes de las diferentes secciones del Sindicato Independiente de Trabajadores de la…

5 horas hace

SE DUPLICÓ EN YUCATÁN NÚMERO DE INTOXICADOS POR PICADURA DE ALACRÁN

A consecuencia de las altas temperaturas, en Yucatán se duplica el número de personas hospitalizadas…

7 horas hace

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),…

7 horas hace

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por su ejemplo de compromiso, constancia y trabajo organizado, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia…

7 horas hace

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…

9 horas hace