Categorías: Legislativo

Concretan trabajo de coordinación entre el Congreso del Estado y el Centro INAH Yucatán

A fin de realizar diligencias de investigación, estudio, difusión, análisis, intercambio y promoción relacionada con la actividad antropológica y legislativa, el Congreso del Estado firmó convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda señaló que los convenios firmados con anterioridad son relevantes, pero el que se firma con la dependencia federal es de importancia por el papel que ha desempeñado el INAH en el marco de los 200 años del Congreso.

“Este en particular es muy significativo para nosotros, ya que el pasado 20 de agosto celebramos los 200 años del Congreso del Estado y el INAH tiene un papel importante porque el “El Congresito”, que se encuentra a su cargo, albergó por muchos años al Poder Legislativo”, puntualizó.

El legislador agregó que desde que inició esta Legislatura, las y los diputados hicieron el compromiso de ser un Congreso cercano a la sociedad, por lo que con esa convicción se firma el convenio con una institución tan prestigiosa como el INAH.

Asimismo, el diputado Lozano Poveda hizo un reconocimiento a Anna Luisa Goycoolea Artís, directora del Centro INAH Yucatán por compartir la visión de que trabajando unidos se puede hacer más.

Por su parte, Anna Luisa Goycoolea Artís dijo que es indispensable que se cuente con alianzas estratégicas como esta, ya que la firma de este convenio es una muestra del compromiso de la dependencia a su cargo, para trabajar en conjunto e ir de la mano en la defensa de los derechos culturales de todos los yucatecos, así como la defensa del patrimonio cultural, material e inmaterial de la entidad.

Explicó, que al INAH Yucatán le interesa especialmente trabajar en los temas de regulación para el respeto, protección y fomento del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos Yucatán, así como llevar a cabo proyectos que nos permitan la identificación y registro de éste, el Estado debe contar con un inventario sólido de su patrimonio.

“Consideramos fundamental colaborar con las declaratorias estatales de patrimonio cultural, no se puede conservar lo que no se conoce, no se puede conservar lo que no se reconoce”, puntualizó.

En el evento estuvieron presentes la diputada Manuela Cocom Bolio, los diputados Erik Rihani González, Luis Fernández Vidal, Crescencio Gutiérrez González y el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, Mario Maldonado Espinosa.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

6 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

6 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

6 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

7 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

9 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

10 horas hace