Categorías: Mérida

Concluye el primer trimestre con 42 casos de suicidio en Yucatán

MÉRIDA, 31 de marzo de 2020.- En lo que va del año, ya son al menos 42 las personas que se han suicidado, de las cuales, cuatro lo lograron en las últimas 48 horas.

Pese a la gravedad del problema registrado, aún no se supera el total registrado en el primer trimestre del año pasado, es decir, la cifra actual es 28.8 por ciento inferior, pues en ese mismo lapso de tiempo de 2019, la suma fue de 59.

De acuerdo con la información preliminar de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), de enero y hasta antes de concluir marzo, cada dos días una persona se quitó la vida.

En el primer trimestre en curso, del total de suicidios registrados en 22 municipios de la entidad, 40 personas optaron por el ahorcamiento, el 95.2 por ciento, una persona se cortó la yugular, y la restante, fue por intoxicación medicamentosa.

Asimismo, en torno al género, son 35 los hombres que ofrendaron su vida a Xtab, diosa maya del suicidio, el 83.3 por ciento, y siete mujeres, el 16.7 porcentual.

Nuevamente, se observa que todas las mujeres se ahorcaron, adoptando la vía más rápida para quitarse la vida, por lo que el género femenino ya hizo a un lado los otros métodos, como el cortarse las venas o el consumo excesivo de medicamentos.

La mayoría de los ahorcados se quitaron la vida con la soga de la hamaca o con los brazos de ésta, seguido de los que se colgaron de árboles.

En cuanto a su distribución geográfica, del total de personas 12 son de Mérida, el 28.6 por ciento, seguido de Celestún, con cuatro casos, el 9.5 porcentual, y cifra similar en Ticul.

De igual forma, con dos casos está Chichimilá, Kanasín y Valladolid, mientras que el resto se distribuye en Acanceh, Conkal, Cuncunul, Dzidzantún, Hunucmá, Izamal, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tecoh, Teya, Tinum, Tizimín, Tzucacab, Umán y Yaxcabá.

Hasta el momento, el mes con mayor incidencia es enero y marzo, con 15 casos cada uno, seguido de febrero, con 12.

Entre el pasado domingo 29 y el lunes 30, en Yucatán fueron cuatro suicidios, acción cometida por tres hombres y una mujer, la cual llevaba dos meses de embarazo, los cuales sucedieron en Oxkutzcab, Ticul, Tizimín y Umán.

El suicidio es un problema multifactorial, y la mayoría de las personas que se quitan la vida es por depresión, tal como se observó en este primer trimestre del año.

yucatanahora

Entradas recientes

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

4 horas hace

TRIPLICAN PRESUPUESTO PARA EL CAMPO EN YUCATÁN, DESTACAN RESULTADOS EN SUCILÁ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer…

5 horas hace

MOTOCICLISTAS CHOCAN MIENTRAS HUÍAN DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE PROGRESO EN CHICXULUB PUERTO

Dos jóvenes resultaron lesionados tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 21 por…

8 horas hace

HOMBRE FALLECE EN BAÑO DE GRANJA AVÍCOLA EN LA CARRETERA MÉRIDA–PROGRESO

Un hombre perdió la vida la noche de ayer en el interior de un baño…

9 horas hace

CUANDO DESPUÉS DE GOBERNAR LO MEJOR ES CALLAR

La opacidad como escudo y la omisión como estrategia. Por: Yucatán Ahora En esta tierra…

9 horas hace

LLEGAN VUELOS LLENOS A YUCATÁN; PIDEN MÁS AVIONES

El secretario de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Darío Flota Ocampo, reconoció que los vuelos…

10 horas hace