Categorías: Policía

CONCLUYE CURSO SOBRE INVESTIGACIÓN DE TRÁFICO Y TRATA DE PERSONAS IMPARTIDO A POLICÍAS MEXICANOS POR EXPERTOS DE EE.UU

El combate al tráfico y trata de personas es una lucha por la dignidad humana, expresó en Mérida la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, Brianna Powers.

Al participar en la clausura del curso “Intercambio de mejores prácticas en la investigación de tráfico y trata de personas”, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en México y realizado en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la diplomática norteamericana puntualizó que ese fenómeno socava la paz y el estado de Derecho y es una amenaza para la seguridad nacional.

Al agradecer el apoyo de la SSP y de su titular, Luis Felipe Saidén Ojeda, para la realización del curso al que acudieron policías de los estados de Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa y Tamaulipas, además de Yucatán, la Cónsul Brianna Powers expresó que “uniendo conocimientos y esfuerzos podemos lograr resultados extraordinarios”.
Dijo que la capacitación impartida por agentes especiales de la Oficina de Investigaciones en Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), es un ejemplo claro de la importancia de continuar trabajando juntos en los retos que requieren de constante adaptación.
A su vez, en representación de la Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, el Jefe Regional de Seguridad Diplomática, Loren Bridges-Robough, señaló que la colaboración entre las agencias de seguridad norteamericanas como HSI e INL, y mexicanas como la Policía Estatal de Yucatán y de los estados participantes en el curso, ha demostrado ser esencial para lograr objetivos comunes.
El Comandante Saidén Ojeda, tras agradecer el apoyo de la Embajada y de los consulados de Estados Unidos, dijo que el desarrollo económico y social abre nuevas oportunidades para la población, pero no nos exenta de amenazas a la seguridad pública.


Es por ello –agregó- que el policía siempre debe de estar preparado y actualizado para identificar y neutralizar las amenazas y, en su caso, capturar a los delincuentes y ponerlos ante la ley, con base en una investigación sólida que no deje espacio a la impunidad.
En el curso también fungieron como instructores un Fiscal Federal de los Estados Unidos, un supervisor de la Patrulla Fronteriza y un oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, así como de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

 El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…

3 horas hace

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

Abrir espacios de diálogo entre personas cuidadoras, legisladores e instituciones públicas para escuchar la realidad…

3 horas hace

VOLCADURA EN EL PERIFÉRICO; TRES PERSONAS LESIONADAS

La tarde de este sábado se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 38…

4 horas hace

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

En seguimiento a los trabajos para sanear el déficit financiero heredado por la pasada administración…

10 horas hace

EMPLEADO PIERDE LA VIDA TRAS PRESUNTA INTOXICACIÓN CON PESCADO

Un trágico incidente ocurrió anoche en el Centro de Salud de Progreso, donde un empleado…

11 horas hace

LOCALIZAN VEHÍCULO QUE ATROPELLÓ A UN HOMBRE QUE POCO DESPUÉS MURIÓ EN EL HOSPITAL

Un automóvil involucrado en un hecho de tránsito ocurrido anteanoche, en el que una persona…

13 horas hace