Con una posición geográfica privilegiada, Yucatán mantiene alto potencial en el aviturismo u observación de aves

Yucatán tiene potencial para incursionar en el turismo de observación de aves, también conocido como aviturismo, orniturismo, turismo ornitológico o birdwatching tourism, esto, gracias a su posición geográfica.

En toda la República Mexicana se tiene registrado poco más de mil especies de aves, de las cuales 500 aves migratorias o endémicas pueden ser observada en la Península Yucatán.

Guillen Chacon, instructor del Biotropical Institute & Ornitology Birding School de España consideró que la ubicación geográfica de la Península la sitúa en una posición de privilegio porque es escala obligada para muchas aves migratorias en su viaje hacia el sur.

Agregó que prácticamente no se necesita infraestructura para incursionar en el orniturismo, basta con capacitar a biólogos para recibir a los aficionados a la observación de aves.

Comúnmente las personas apasionadas a esta actividad es gente sencilla que lo que busca es hospedarse en las comunidades rurales para estar en contacto con la naturaleza, la cultura y la gastronomía del lugar, comentó.

En algunos casos podría darse el tiempo de hospedarse bajo el concepto de glampin, dijo.

La observación de aves deja una muy importante derrama económica en las comunidades, además de que ayuda a la conservación del medio ambiente.

Citó como ejemplo, un caso que sucedió en una comunidad inglesa, en la que un ciudadano publicó en sus redes sociales la fotografía de un ave originaria del norte de Estados Unidos que estaba en su jardín.

La situación fue tan extraordinaria que prácticamente en cuestión de horas llegaron al lugar cerca de 15 mil observadores de aves que querían retratar el ave.

El biólogo español llegó a Yucatán a impartir un curso de capacitación de anillamiento científico de aves en la Reserva Komchén de los Pájaros, ubicada en Dzemul, organizado por la Asociación Proyecto Santa María.

En el curso también estuvo el instructor Gaeme Dunlop, de Escocia, la anfitriona, Xiomara Gálvez, Directora de Caribean Coast Conservation y la Dra. Vannesa Martínez García, Directora de la Asociación Proyecto Santa María.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

4 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

4 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

4 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

5 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

6 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

7 horas hace