Categorías: Mérida

Con un año de labores, el Infonavit Yucatán liquida a funcionaria de confianza con medio millón de pesos

Una ex funcionaria de la delegación del Infonavit en Yucatán habría recibido una liquidación de casi medio millón de pesos, pese a que solo trabajó un año y pese a que ella solicitó su baja de manera voluntaria.

Georgina Piña Acosta trabajó como consultora, con un sueldo de 40 mil pesos mensuales. Su puesto era de confianza, no sindical.

Entró a trabajar al Infonavit el 31 de enero de 2020. Durante la reciente campaña electoral se desempeñó como promotora del voto a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), incluso presumía en sus redes sociales fotos con Rogerio Castro Vázquez, secretario General del Infonavit.

De acuerdo con un recibo, causó baja a principios del 2021 luego de solicitar su baja de manera voluntaria, la cual le fue autorizada por funcionarios de la dependencia una “liquidación” de medio millón de pesos y con los respectivos descuentos, Georgina Piña habría recibido más 400 mil pesos netos.

En el desglose se mencionan diferentes conceptos por los que fueron erogadas otras cantidades de dinero como “indemnización constitucional” (258 mil pesos) “compensación variable” (92 mil pesos), “prima de antigüedad” (57 mil pesos) y “prima vacacional” (43 mil pesos).

Su liquidación contrasta con el finiquito que recibió por esas fechas el ex delegado del Infonavit, Ángel Alonzo Xacur.

El ex funcionario, quien también pidió su “separación voluntaria”, recibió 474 mil pesos, pero recibió en forma neta 119 mil pesos debido a que le descontaron un préstamo y las deducciones fiscales.

En un recibo consta que Alonzo Xacur tenía un sueldo de 93 mil pesos mensuales, es decir, lo doble que Georgina Piña, además de que laboró 20 meses contra los 12 de la ex funcionaria.

Como se recordará, Xacur Alonzo se separó del cargo para buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Mérida, pero no la consiguió.

Como publicamos, el ex delegado demandó al Infonavit y pidió ser reinstalado en el cargo que ahora ocupa Jacinto Novelo Sosa, un ex panista que ahora milita en Morena.

Tras su despido, interpuso una queja ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la que solicita que lo reincorporen como titular del Infonavit en la entidad.

Por cierto, la liquidación constitucional (tres meses de sueldo y 20 días por cada año laborado) se otorga solo a quienes son despedidos de manera injustificada por la empresa. Los que piden su baja voluntaria solo tienen derecho a un finiquito.

yucatanahora

Entradas recientes

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

Ante la urgencia de optimizar las rutas que no responden a las necesidades actuales de…

3 horas hace

PRESENTAN MARATHÓN DE LA CIUDAD DE MÉRIDA 2026

Con una bolsa a repartir en la premiación de 800 mil pesos y la meta…

5 horas hace

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN DETUVO A DOS PERSONAS POR TIRAR BASURA EN LA VÍA PÚBLICA

Elementos de la Policía Ecológica de Kanasín detuvieron a dos personas por tirar basura en…

5 horas hace

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

El agua que se distribuye en la capital yucateca y el área metropolitana no representa…

6 horas hace

VECINOS CONFUNDEN A HOMBRE DORMIDO CON UN CADÁVER EN CIUDAD CAUCEL

Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…

7 horas hace

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…

9 horas hace