Categorías: Mérida

Con siembra orgánica protegen las semillas de Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A través de técnicas ancestrales como la siembra orgánica, campesinos de Yucatán buscan preservar las más de 35 semillas criollas como el frijol, la lenteja y la calabaza, comunes en la región.

Francisco Kaab Uc, miembro de la Asociación Civil “Guardianes Peninsulares de las Semillas”, explicó que en Yucatán existen unos 36 tipos de semillas endémicas que han ido perdiendo sus características a causa de la siembra moderna que utiliza herbicidas y plaguicidas.

“Hay variedades de frijol, lentejas, de calabazas, calabacitas. Tenemos trabajando desde hace 17 años en la preservación de estas semillas, como somos productores que manejamos poca cosecha hasta ahora no nos afectado las grandes empresas que usan químicos pero tampoco queremos que éstos expandan sus plantaciones a todo el territorio”, explicó.

Dijo que para este año ya sacaron la cosecha de maíz y diversas hortalizas como el tomate y la cebolla que fueron cosechadas mediante técnicas orgánicas, es decir, en su estado más puro la semilla fue sembrada y regada solamente con agua, sin la intervención de algún químico.

“Ahora estamos lejos de los mecanizados, entonces todavía no tenemos daño alguno pero sí nos da temor porque están trabajando y hemos visto los efectos, estamos tratando de evitar que al campo que trabajamos no lleguen esos químicos porque contaminan el ambiente. Además que resulta un peligro a la salud de los niños y adultos por la respiración y consumo de estos químicos”, abundó.

Hemos visto que con áreas grandes que son fumigadas de día y noche con plaguicidas, y lo que nosotros buscamos es evitar que estas grandes empresas se sigan expandiendo y nos llegue y perjudique.

Asimismo, dijo que la sequía no les ha afectado en gran medida, al tener una extensión de entre tres y cinco hectáreas por campesino, que al año les deja entre dos mil 400 y dos mil 700 kilogramos por hectárea de cosecha de maíz y otros vegetales y hortalizas.

El productor, originario del municipio de Chacsinkín, es uno de los productores de Yucatán, quien junto con sus homólogos de Campeche y Quintana Roo, formaron un frente para denunciar que los agroquímicos y los llamados megaproyectos de energías renovables ponen en riesgo las tierras y los cultivos de la Península.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

52 minutos hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

2 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

3 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

3 horas hace

CRUZ ROJA MEXICANA PRESENTA LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS”

Por sexta ocasión la Cruz Roja Mexicana presenta la carrera con causa “Todo México salvando…

6 horas hace

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

7 horas hace