Categorías: Sin categoría

Con exposición fotográfica celebran 200 años de relación México-Estados Unidos

  • La muestra estará todo el mes de julio en las oficinas de la SRE.

Como parte de las celebraciones por el 200 aniversario de las Relaciones entre México y Estados Unidos, fue inaugurada la exposición “Registros fotográficos de la década de 1930: el amanecer de la Arqueología Científica en Yucatán” en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores ubicadas al norte de Mérida.

La muestra, incluye 20 fotografías en donde se muestran las colaboraciones arqueológicas, fotográficas y científicas; es un trabajo conjunto entre la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Consulado de Estados Unidos en Mérida.

Durante la inauguración, la Cónsul General Dorothy Ngutter agradeció la colaboración de la Fototeca para poder finalizar este trabajo que llevó meses de planeación. Dijo, es un orgullo el poder ser parte de esta muestra histórica de esta relación bilateral.

“Esta exhibición fotográfica también nos permite celebrar los 180 años de aniversario desde que se instaló la primera representación de Estados Unidos en Yucatán. Estados Unidos y este estado tienen una gran relación y están unidos por la cultura, acciones como esta nos permiten resaltar y estrechar los lazos culturales que nos unen”, precisó.

Al hacer uso de la palabra el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó el trabajo hecho por los integrantes de la Fototeca Pedro Guerra durante todos estos meses, así como la confianza del Consulado para poder sacar avante la exhibición.

Recordó que la Fototeca Pedro Guerra es una pieza fundamental de la Universidad, pues a través de su acervo fotográfico permite recordar los momentos que marcaron la historia del estado y el país.

“Hoy podemos ver la relación entre México y Estados Unidos mediante esta muestra, que se exhibe por primera vez; nos sentimos muy agradecidos por la confianza, y les aseguró que la Universidad siempre tendrá las puertas abiertas para la colaboración con el Consulado, siempre en beneficio de la comunidad”, puntualizó.

Finalmente, Mariana Cruz Pool, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Mérida, reconoció la importancia de que en estas instalaciones, las personas que acuden diariamente a tramitar sus pasaportes puedan conocer un poco de la historia de esta relación diplomática.

La exposición “Registros fotográficos de la década de 1930: el amanecer de la Arqueología Científica en Yucatán” estará durante todo el mes de julio en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

6 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

6 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

6 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

7 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

9 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

10 horas hace