Categorías: Mérida

Con Corazón Azul combaten la trata de personas en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Fiscalía General del Estado (FGE) se suma a la campaña “Corazón Azul: Aquí Estoy” contra la trata de personas, que se realiza en todo el país del 27 al 31 de julio, y que busca sensibilizar a la sociedad en la lucha contra este delito que no distingue edad, sexo, ni condición social de las víctimas.

Con esta campaña se busca contribuir en la prevención del delito en sectores de mayor situación de vulnerabilidad, además de dar voz a quienes ya se encuentran involucradas en éste. Además de crear conciencia entre la población para entender que cualquiera puede ser víctima del delito.

Durante los cinco días de campaña, personal de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en el Delito de Trata de Personas de la FGE, sumaron esfuerzo con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y acudieron al aeropuerto de la ciudad de Mérida, a la plaza grande en el centro de la ciudad, así como a las instalaciones del INM y la FGE, donde otorgaron folletos y cuadernillos con la información del delito, así como la forma en que se puede combatir y prevenir.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la trata de personas, que se realiza el 30 de julio, la Fiscalía suma esfuerzos con el personal y sociedad civil para erradicar el delito, que lesiona a las familias que lo padecen, y contribuye a que más personas se sumen a participar en el combate al delito.

Durante los días de la campaña, el personal especializado en el delito, ha brindado información y orientación a la ciudadanía para que se conozcan las diferentes modalidades del delito de trata de personas, como son la explotación sexual, el trabajo o servicios forzados, además de la explotación laboral la adopción ilegal, el tráfico de órganos entre otras modalidades.

La Fiscalía General del Estado, a través del acuerdo FGE 14/2017, que fue publicado en el Diario Oficial el pasado cuatro de enero, regula la Unidad Especializada en el Combate a la Trata de Personas, que tiene como objetivo prevenir la trata en la entidad, además de aportar información que permita contribuir al fortalecimiento de la investigación de los hechos.

En caso de que alguna persona esté siendo víctima del delito de trata, o conozca algún caso, puede denunciarlo a través de la línea nacional: 01 800 5533000, o acudir a la Fiscalía para que reciba el apoyo y orientación necesaria.

La campaña Corazón Azul, contra el delito de la trata, suman los esfuerzos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Secretaría de Gobernación, a través de su Comisión Intersecretarial Contra la Trata de Personas y las Fiscalías estatales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

 Tres hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante un…

3 horas hace

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

Mediante un comunicado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena convocó a los transportistas a una reunión…

12 horas hace

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

Este miércoles se inauguró la exposición colectiva “Pinto de Verano” del Estudio de Arte Sandra…

14 horas hace

EN PASADO CICLO ESCOLAR CERRARON 15 ESCUELAS PARTICULARES Y PODRÍAN CERRAR MÁS EN PRÓXIMO PERIODO

La situación que atraviesa la educación en el país y a nivel estatal ha desencadenado…

16 horas hace

FUERTE CHOQUE ENTRE DOS CAMIONETAS DEJA TRES MUJERES LESIONADAS EN LA MÉRIDA-CELESTÚN

Un aparatoso accidente se registró la mañana de este miércoles en la carretera federal Mérida-Celestún,…

16 horas hace

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

Ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender…

16 horas hace