Categorías: Salud

CON 54 TRANSPLANTES DE RIÑÓN EN 2023, IMSS YUCATÁN ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán rompió un récord histórico de trasplantes de riñón, al realizar 54 intervenciones quirúrgicas en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Mérida, durante el 2023, con los más estrictos protocolos de atención integral, para brindar a las y los pacientes la posibilidad de salvar su vida y mejorar su salud.

El jefe de Departamento Clínico de la Unidad de la UMAE, doctor Jorge Martínez Ulloa, aseguró que esta cifra llegó a su máximo histórico, de la mano de un gran esfuerzo de la ciudadanía para continuar fortaleciendo la cultura de la donación, acompañada de estrategias para prevenir y cuidar la salud de todas y todos.

“Los trasplantes son procedimientos médicos y clínicos que consisten en trasladar los órganos, tejidos o células de una persona (donador) a otra (receptor), con la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente o la posibilidad de darle una oportunidad para continuar viviendo; por tal motivo, es trascendental esta decisión que ayudará a regalarle una nueva oportunidad de vivir a quien necesita un trasplante renal”, aseguró Martínez Ulloa.

Las y los pacientes que suelen requerir una donación y trasplante son aquellos que generaron una falla orgánica por algún accidente o que sufrieron daño en algún tejido, por infección, por tumores, cirrosis, disfunción hepática o por patologías cardíacas irreversibles al tratamiento.

Los órganos que se trasplantan en el IMSS son: riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas, al igual que tejidos como córneas y válvulas cardíacas, por lo que el doctor Martínez Ulloa llamó a seguir contribuyendo con la donación altruista, ya que en el país hay una gran necesidad, sobre todo de riñones, hígados, corazones y córneas. Es importante hacer hincapié en que toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión, puede ser candidato a donante.

En relación con las características requeridas para realizar una donación, existen algunas especificaciones que van desde las diferencias entre donadores, hasta las implicaciones en la salud de ser donador.

Existen dos tipos de donadores, por un lado el “Donante vivo” que es aquel que puede donar por voluntad propia sus órganos sólidos como: un riñón, parte del hígado y médula ósea; y el “Donante fallecido” es cuando una persona muere en una circunstancia especial llamada muerte encefálica. Su cuerpo debe permanecer en un centro hospitalario para la extracción de los órganos y tejidos con autorización previa.

El especialista también indicó que las y los pacientes trasplantados pueden llevar una vida prácticamente normal, ya que los trasplantes tienen como objetivo preservar y mejorar la expectativa y calidad de vida de éstos al sustituir un órgano o un tejido que no funciona, con el propósito de restituir la función perdida, aunque deben tomar medicamentos para ayudar a impedir que sus cuerpos rechacen el nuevo órgano, además de adoptar costumbres saludables y preventivas para evitar complicaciones en su salud.

“Es increíble como el trasplante literalmente revive al paciente, le regresa su calidad de vida a un 95%, si bien tienen que seguir tomando medicamentos para evitar el rechazo y venir un par de veces al año a consultas para seguimiento”, agregó el jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Trasplantes de la UMAE.

Por su parte, el director de la UMAE, doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, agradeció a todas y todos aquellos quienes a través de la donación de órganos o tejidos han salvado tantas vidas, y reiteró que el IMSS es líder nacional en el número de donaciones y trasplantes, principalmente, de tipo renal, de córnea y cardiaco. En ese sentido, invitó a toda la población a “conversar en familia y de manera respetuosa, sobre la donación de órganos y tejidos, proceso altruista, sin ánimo de lucro, trasparente y apegado a la ley, desde el momento que se dona un órgano hasta que se trasplanta, recordemos que sin donante no hay trasplantes”, agregó.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página electrónica del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos y en la página https://www.gob.mx/cenatra/articulos/registro-de-donadores-voluntarios?idiom=es donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

PADRE OBTIENE AMPARO FEDERAL; CONFÍA EN QUE LA JUEZ SEXTO AYUDARÁ A FORTALECER LA CONVIVENCIA CON SU HIJO

Gracias a un amparo federal, Gustavo N. logró que un juez federal dejara sin efectos…

12 minutos hace

DESAPARECE EL INAIP YUCATÁN; CREAN “TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO”

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales…

2 horas hace

BRUJERÍA EN EL CEMENTERIO DE TIXKOKOB: HALLAN ANIMAL DEGOLLADO Y MUÑECO CON ALFILERES

Un macabro hallazgo sorprendió a visitantes y trabajadores del cementerio municipal de Tixkokob, ubicado en…

3 horas hace

ALCALDE DE CELESTÚN EXIGE A SEMARNAT RECTIFICAR SOBRE LÍMITES DEL BASURERO MUNICIPAL

El alcalde de Celestún, Germán Jesús Cauich Pinto, pidió al delegado de la Secretaría de…

3 horas hace

CUBA ENFRENTA BLOQUEOS Y SANCIONES DE ESTADOS UNIDOS

La isla de Cuba aún se recupera de los efectos que dejó la pandemia por…

4 horas hace

VECINOS DE UMÁN CAPTURAN A PRESUNTO LADRÓN EN EL TECHO DE UNA VIVIENDA

La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…

13 horas hace