Categorías: Sin categoría

Comparten experiencias Asesores Externos Especializados y docentes en encuentro del Programa Nacional de Inglés

De esta manera se compartieron buenas prácticas y vivencias sobre su labor en las escuelas

Con el fin de dar continuidad al desarrollo educativo de los integrantes del Programa Nacional de Inglés (Proni), en días pasados tuvo lugar el tercer y último Encuentro Formativo con Asesores Externos Especializados (AEE) y docentes de inglés de escuelas públicas del estado, quienes compartieron sus experiencias en este sistema de capacitación para seguir impulsando buenas prácticas en las aulas el aprendizaje de esta lengua.

El evento organizado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), a través de la Dirección de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a cargo de Leonel Escalante Aguilar, se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn y tuvo una duración de cuatro horas, en las cuales el diálogo entre los asistentes fue esencial para aprovechar los conocimientos adquiridos en el PRONI.

“El inglés no es una herramienta secundaria para el desarrollo docente y estudiantil, sino una necesidad en el mundo globalizado y cambiante. Saber dominarlo permite aumentar las oportunidades a futuro de nuestros maestros, maestras y alumnos, y les ayuda además a comprender el entorno en el que se desenvuelven”, expuso en su mensaje inaugural, la Coordinadora Local del PRONI, Tania del Socorro Vázquez Erosa.

Explicó, que el Proni se enfoca a la enseñanza y aprendizaje de la lengua extranjera inglés, con lo cual potencia el desarrollo del personal y contribuye al entorno social, en un marco de inclusión, considerando la diversidad y multiculturalidad. En Yucatán beneficia directamente a 91 Asesores Externos Especializados, además de más maestros de inglés, impactando a un total de 210 escuelas primarias y 54 preescolares.

La maestra Vázquez Erosa detalló que para alcanzar el objetivo general del programa, se diseñó el Plan Anual de Trabajo que incluía tres Encuentros Formativos, con la intención de generar espacios de reflexión sobre temáticas relacionadas a la enseñanza aprendizaje de la segunda lengua, así como capacitar a los AEE en la metodología del trabajo del programa. Los dos Encuentros Formativos previos se realizaron en los meses de septiembre y octubre.

Sin embargo, destacó que por instrucciones del Secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, tras la conclusión del tercer y último encuentro, se continuará con la formación docente y estudiantil en el inglés para todo el resto del 2023.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RECONOCEN A ESTUDIANTES DESTACADOS DE YUCATÁN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2025

El Gobierno del Renacimiento Maya reconoció a 14 estudiantes de sexto grado de primaria de…

3 horas hace

CONGRESO DEL ESTADO FUE SEDE DEL FORO DE MUJERES EMPRESARIAS DE AMMEYUC

El Congreso del Estado de Yucatán fue sede del Foro de Empresarias Integrantes de la…

4 horas hace

LA VAQUERÍA YUCATECA CELEBRA 43 AÑOS DE IDENTIDAD Y TRADICIÓN

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy…

5 horas hace

PIDEN PADRES Y DOCENTES CONSTRUIR BARDA EN SECUNDARIA DE ACANCEH TRAS EPISODIOS DE VIOLENCIA

Padres de familia y personal docente de la escuela secundaria “Ermilo Abreu Gómez”, ubicada en…

6 horas hace

FISCAL JUAN MANUEL LEÓN REFUERZA CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA EN EL INTERIOR DEL ESTADO

Durante sus recientes visitas a municipios como Tizimín y Motul, el Fiscal General del Estado,…

6 horas hace

INICIAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA CANCHA DEL FRACCIONAMIENTO FONTANA, KANASÍN

El alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, informó que como respuesta a una petición ciudadana…

6 horas hace