Categorías: Mérida

¿Cómo hallar en Mérida una comunidad musulmana sunnita?

MÉRIDA, 24 de febrero de 2020.- En el centro de Mérida hay prácticamente una iglesia en cada esquina, pero solo una mezquita, o más bien una comunidad musulmana, y los domingos no abre.

Faouzi Reggaune, papá de una de las jóvenes francesas fallecidas en trágico accidente de la semana antepasada, requería con urgencia los servicios de personas musulmanas que pudieran prestarle un servicio religioso a los cuerpos de las infortunadas turistas.

Aunque la Comunidad Musulmana Ahmadia no es propiamente de la religión que practican las familias de Sarah Sophie Reggaune y Salma El Mouini, podía prestar el servicio haciendo una excepción, pero surgió un nuevo problema.

Por tratarse de mujeres, este ritual que consiste en un lavado de los cuerpos para su purificación antes de los servicios funerarios, solo pueden hacerlo mujeres y Ahmadia no tiene feligresas capacitadas en esos menesteres.

Al preguntarles, ellos mismos sugirieron que se buscara a la Comunidad Musulmana Ar Rahman, de la que en una ocasión supieron, pero desconocían si continuaba activa, pues ellos además de que eran sunnitas, podían tener mujeres capacitadas para el ritual.

(Los musulmanes se dividen en dos grandes ramas: los chiitas y los sunnitas. Algo así como los cristianos divididos en católicos y protestantes. La comunidad Ah Rahman es sunnita).

Por su parte, Ahmadia son considerados otra religión al Islam, de acuerdo con lo que nos precisaron conocedores del tema.

Comenzó la búsqueda como aguja en un pajar. Afortunadamente Faouzi, acompañado de un periodista de Yucatán Ahora que lo ha apoyado desde que llegó a Mérida, se presentó en el tiempo adecuado.

Al principio el lugar se veía cerrado, pero todo se transformó cuando las personas que cuidan el local dijeron que avisarían a la responsable de la comunidad y ella vendría en breve.

Se trata de la joven Blue Solís, meridana que está casada con un egipcio que profesa la religión musulmana sunní.

La joven divide su tiempo entre Arabia y Yucatán. Por estos día se encuentra de vacaciones en Mérida y no dudó en decir que sí apoyará a Faouzi en el ritual que requieren Sarah y Salma.

El ritual consiste en un lavado de los cuerpos que solo pueden hacerlo mujeres. Para ello Blue será apoyada por otras feligreses de la comunidad Ah Raman, que está integrada por un centenar de fieles, la mayoría de ellos árabes.

Además del ritual de lavado, integrantes de la comunidad, tanto hombres como mujeres, elevarán plegarias por Sarah y Salma, y realizarán otras ceremonias para que las jóvenes puedan descansar en paz.

Blue viste el tradicional atuendo de las mujeres árabes y lo porta por decisión propia, porque ella así lo quiso, así se siente cómoda y porque está comprometida con sus creencias.

La comunidad se ubica en la calle 81 entre 44 y avenida 1 de Mayo, en el centro sur de Mérida.

yucatanahora

Entradas recientes

FORTALECEN LA PESCA Y EL TURISMO EN LA COSTA ORIENTE DE YUCATÁN

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de apoyos del programa Seguridad en el…

3 horas hace

JANITZIO DURÁN ORTEGÓN, NUEVO SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE EN YUCATÁN

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la designación de Janitzio Durán Ortegón como nuevo Secretario…

3 horas hace

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA AFIANZA RELACIÓN CON EL SECTOR RESTAURANTERO

Muestra de la permanente alianza con el sector restaurantero, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia…

3 horas hace

HALLAN CUERPO SIN VIDA EN TERRENO BALDÍO DE OXKUTZCAB

Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…

7 horas hace

YUCATÁN REFUERZA ACCIONES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

 Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…

8 horas hace

AUMENTA EL POTENCIAL CICLÓNICO DE ZONA DE BAJA PRESIÓN QUE ATRAVIESA LA PENÍNSULA

La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…

9 horas hace